La subida de la tasa de la basura en Polop genera discordia entre PP y PSOE

El PSOE de Polop de la Marina ha emitido un comunicado criticando que la tasa de la basura sube en el municipio a la vez que baja el coste del tratamiento de residuos. Unas afirmaciones que han sido contestadas por el gobierno local.

El gobierno de Polop ha subido de manera desproporcionada la tasa por la recogida de basuras del municipio”. Así arranca el comunicado socialista. “Viviendas, pequeños comercios, bares y cafeterías, todos tendrán que pagar alrededor de un 42% más a partir del próximo año”, exponen desde el PSOE.

No obstante, los socialistas iban más allá y exponían un posible encubrimiento desde el gobierno local: “un incremento que se produce justo antes de las fiestas patronales para ocultarlo”.

El propio portavoz del PSOE, el exalcalde polopino Gabriel Fernández, decía que “es llamativo que envíen comunicados diciendo que eliminan la tasa por el certificado de empadronamiento que costaba 1’80€, para subir otras tasas en un mínimo de más 50€”. En concreto, las viviendas pasan a pagar 184,91€, las cafeterías 407€ y los comercios de menos de 100 metros pagarán 225,75 euros.

Fernández exponía también que la subida se produce cuando el Consorci Mare anuncia una bajada del precio por el tratamiento de residuos. Con ello, consideraba que “esta subida no está justificada, al no implicar ni cambio de contenedores, ni mejora alguna en el servicio”.

El exalcalde polopino también recordaba que “la última subida de la tasa, hace años, se produjo para terminar de sanear las cuentas públicas que el PP dejó en la más absoluta ruina”. Según manifestaba, “un esfuerzo realizado para pagar una deuda que ahora debería de compensarse con bajada de tasas y no con subidas tan elevadas como la aprobada”.

Respuesta municipal

Ante la subida de la tasa de la basura en Polop, desde el equipo de gobierno ponen de manifiesto el contexto de la situación actual, recordando que el Gobierno de España, liderado por el PSOE, ha impuesto nuevas normativas que obligan a los ayuntamientos a ajustar las tasas de basura.

La normativa de ‘quien contamina paga’, junto con los impuestos sobre el vertedero y las emisiones de gases de efecto invernadero, están afectando duramente a los municipios, incluidos los nuestros. Estas decisiones del gobierno socialista nos han dejado con poco margen de maniobra“, ha explicado el alcalde de Polop de la Marina, José Luis Susmozas.

Susmozas ha salido al paso de las declaraciones del exalcalde polopino recordando que durante su mandato, cuando también era Vicepresidente Segundo del Consorci Mare, votó a favor de la subida de la tonelada de residuos, pasando de 54 a 87 euros.

Es sorprendente que Gabriel Fernández solicite al equipo de gobierno que incumpla la ley y critique una subida que él mismo aprobó cuando era alcalde de Polop y Vicepresidente Segundo del Consorci Mare, organismo que gestiona los residuos de los 52 municipios que lo conformamos, medida que dejó a nuestro municipio ahogado presupuestariamente sin que hiciera nada para evitarlo“, criticaba duramente Susmozas.

El alcalde polopino se ha mostrado tajante ante el portavoz socialista: “el gobierno socialista no tomó medidas para proteger las finanzas municipales, este es el verdadero origen del problema que ahora nos vemos obligados a corregir para solucionar la situación que dejó el PSOE”.

Sobre el canon aplicado por el anterior gobierno de Polop, Susmozas manifestaba que el incremento afectó gravemente a las cuenta de Polop. “Dejó a Polop ahogado presupuestariamente, obligando al nuevo equipo de gobierno a tomar decisiones para seguir ofreciendo un servicio eficiente a los polopinos”, decía el máximo responsable municipal.

En esta misma línea, José Luis Susmozas valoraba positivamente el nuevo rumbo del Consorci Mare, manifestando la buena gestión del Partido Popular en este organismo. “Ha conseguido reducir ligeramente el canon de vertidos con una pequeña, pero significativa, reducción”, expresaba.

En cuanto a las acusaciones de Gabriel Fernández sobre la falta de transparencia en la aprobación de la subida de la tasa de la basura, el alcalde de Polop ha sido tajante: “la decisión fue discutida públicamente en un pleno ordinario, de manera completamente transparente. No hubo intentos de ocultar nada ni de aprovechar las fiestas locales, como se ha insinuado“.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.