Los jóvenes y mayores de La Nucía compartirán conocimientos con los talleres intergeneracionales

La Nucía ha programado para el curso 2024-2025 una completa serie de acciones formativas y educativas en las que jóvenes y mayores realizan actividades y comparten conocimientos .

Las actividades de los Talleres Intergeneracionales, Mayores y Jóvenes, Fuente de Sabiduría son realizadas entre el alumnado del Programa de Aula Compartida del Instituto de La Nucía y usuarios de La Casilla.

Se trata del quinto curso que se implementa este plan de talleres y que se desarrollan en lugares como el Centre Juvenil, Centro 3ª Edad La Casilla, Instituto de La Nucía, Centro de Día, Residencia 3ª Edad Savia y en los Huertos Ecológicos.

El objetivo final de los Talleres Intergeneracionales es el intercambio de conocimientos, experiencias y valores entre las dos generaciones tanto de jóvenes como de mayores. Además, se trata de un “banco del tiempo” en la que todos y todas dan y reciben, ya que en algunos talleres los jóvenes son los profesores y en otros son los mayores.

Tipos de talleres intergeneracionales

La primera actividad ha arrancado este mes con el Huerto Ecológico Intergeneracional, donde el alumnado del Instituto pudo conocer de primera mano junto a una usuaria de los huertos, todas la tereas, actividades y beneficios de la agricultura ecológica, en los Ecohuertos de Porvilla.

Asimismo, este proyecto intergeneracional contempla las siguientes 8 actividades, en primer lugar “Connecta’t amb els majors” que supone un acompañamiento telefónico entre el alumnado de PAC y las personas mayores del municipio que se encuentran solas y/o quieren formar parte de esta experiencia.

En segundo lugar, el proyecto “Tremquem la bretxa digital entre jóvens i majors” convierte al alumnado adolescente en profesorado de nuevas tecnologías para los mayores con ganas de aprender.

A continuación, para los más ecológicos también hay talleres como “Hort Ecològic intergeneracional”, en el que se pueden aprender trucos tradicionales y ecológicos para el huerto del instituto. Y para aquellos jóvenes que quieran aprender de las experiencias y valores de los mayores, pueden hacerlo en el taller “I tu que vols ser? Taules de Vida”.

En suma, a partir de la creatividad, el taller “Intervenció Sociocultural de jóvenes a majors” llevará a cabo una planificación y ejecución de un Proyecto de Animación Sociocultural para desarrollar con mayores en el Centro de Día.

Por último, también hay un proyecto intercultural “El viatge a totes parts” basado en el intercambio de información (localización, música, gastronomía, costumbres, etc. referida a los países de origen de los/las participantes,

Finalmente, hay sitio para aprender entre las habilidades entre generaciones con el taller “Habilitats d’ahir i dee hui” y si eres más de técnicas artesanales como con actividades de costura de mano, también hay lugar para ti en “Cosir i teixir entre joves i majors”.

En general, cada uno de estos talleres pretenden favorecer la posibilidad de relación, intercambio y cooperación y con ello la transmisión de experiencias y valores. Sin embargo, no es el único objetivo, ya que se busca conectar con la dimensión emocional de los diferentes momentos de la vida, a combatir estereotipos y promover la complementariedad entre todas las personas, entre otros.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.