Las fiestas de Moros y Cristianos que se celebran en Callosa d’en Sarrià tienen lugar el segundo domingo de octubre desde 1860 en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de las Injurias, además están declaradas de interés turístico nacional desde 1985.
Radio Sirena COPE te ayuda a conocer todos los eventos para estas fiestas de Moros y Cristianos 2024 y que no te pierdas nada:
Viernes 11 de octubre
23:00h: Rosario de la Iglesia de San Juan Baptista.
Sábado 12 de octubre
12:OOh: Arrancà de dolçaines y tabals, acompañada de un volteo general de campanas.
12:15h: Todas las bandas de música interpretarán el pasodoble de Callosa en Festes del mestre José Vicente Asensi.
12:30h: Arrancà de las bandas de música con la participación de todas las filaes.
16:15h: Baile de les pastoretes a la plaça del Convent delante dela capilla de la Mare de Déu de les Injúries.
16:30h: Traslado y ofrenda de flores a la patrona la Mare de Déu de les Injúries a la iglesia de Sant Joan Baptista. A la llegada de la Mare de Déu a la iglesia se hará la súplica del Ángel y a continuación se hará una misa en honor suyo.
19:00h: Entrà Cristinana. Historia y tradición llenarán las calles de Callosa: nanos, pastoretes, las filaes del bando cristiano y sus capitanes.
00:30h: Baile Cristiano en honor a sus capitanes a la Carretera d’Alacant número 33.
Domingo 13 de octubre
05:30h: Diana Florejà.
07:00h: Cercavila de dolçaines i tabals.
10:30h: Solemne misa mayor en honor a la Mare de Déu de les Injúries a la parroquia de Sant Joan Baptista. Con la participación de todos los cargos festeros y la junta directiva de la Asociación de Moros y Cristianos y todo el pueblo de Callosa.
12:30h: Entrà Infantil. Los fiesteros más jóvenes desfialarán por las calles del pueblo de Callosa.
18:30h: Entrà Mora. Las tropas de la media luna llegan la Callosa, con la participación de todas les filaes del bando moro y sus capitanes.
00.30h: Baile Moro en honor a sus Capitanes a la calle Sant Francisco número 29.
Lunes 14 de octubre
07:00h: Cercavila de dolçaines y tabals.
07:30h: Desayuno en la Plaza de España.
08:00h: Vuelta por las calles del pueblo con la participación de los fiesteros y todos los cargos.
09:00h: Misa de campaña a la puerta de la iglesia con la participación de todos los cargos fiesteros.
11:00h: Exhibición del Club del festeret: baile moro infantil en la plaza del Convent.
12:30h: Baile Cristiano al Asilo Residencia de la Tercera Edad y concurso de baile moro en la plaza del Convent, acto tradicional de las fiestas.
13:00h: Baile de les Pastoretes a su ángel a la calle Germanies.
16:15h: Tireoteo. El bando moro desde la calle la Fonr atacarà y obligará al bando cristiano, acampado a la plaza Mare Amàlia a retirarse del Castillo situado en la plaza de España.
17:00h: Embajada mora. Acto en el que el bando moro instará a los cristianos a abandonar el castillo. Delante de la negativa de estos, se establecerá una lucha que finalizará con la victoria de la media luna. El estandarte moro ondeará en la parte alta del castillo.
20:00h: Procesión en honor a la patrona Mare de Déu de les Injúries con la participación de todos los cargos, filaes y personajes bíblicos.
00:30h: Bailes moro y cristiano en honor a sus respectivos bandereros. El baile cristiano tendrá lugar en el parque del Titànic y el baile moro tendrá lugar en la Plaza de España.
Martes 15 de octubre
07:00h: Cercavila de dolçaines y tabals.
07:30h: Desayuno en la Plaza de España.
08:00h: Vuelta por las calles del pueblo con la participación de los fiesteros y todos los cargos.
09:00h: Misa de campaña a la puerta de la iglesia con la participación de todos los cargos fiesteros.
11:00h: Exhibición del Club del Festeret: baile cristiano infantil en la plaza del Convent.
11:30h: Baile de les Pastoretes al Asilo Residencia, a continuación a las 12:00h bailarán en la Plaza de España al alcalde del pueblo.
12:30h: Baile moro al Asilo Residencia de la Tercera Edad y concurso de baile cristiano en la plaza del Convent.
16.15h: Tiroteo. Los cristianos desde la calle la Font, atacarán y obligarán al bando moro acampado en la plaza Amàlia a retirarse del castillo situado en la Plaza de España.
17:00h: Embajada cristiana. Acto en el que el bando cristiano instará a los moros a abandonar el castillo. Delante de la negativa de estos habrá una lucha con la victoria de la cruz. El estandarte cristiano ondeará en la parte alta del castillo.
20:00h: Procesión en honor a la patrona de la Mare de Déu de les Injúries con la participación de todos los cargos, filaes y personajes bíblicos. Al finalizar la procesión se cantará el himno a la Mare de Déu de les Injúries interpretado por la banda de música La Primitiva de Callosa d’en Sarrià en homenaje a la capitanía honoraria.
Jueves 17 de octubre
18:30h: Presentación de Infantes a la Patrona.
Del 18 al 26 de octubre
19:00h: Novena en honor a la patrona la Mare de Déu de les Injúries, con el recordatorio en oración a todas las filaes que pertenecen a l’AMIC de Callosa d’en Sarrià.
Viernes 19 de octubre
14:00h: Vino en honor para el socio no fiestero.
Domingo 27 de octubre
10:30h: Santa misa de acción de gracias en honor a la patrona. Acabada la misa se procederá al traslado en procesión a la Mare de Dèu a su capilla en la plaza del Convent.
12:30h: Asamblea general ordinaria de Misa Gracia al local social de la Asociación de Moros y Cristianos.
Domingo 10 de noviembre
12:30h: Asamblea general ordinaria de cuentas al local social de la Asociación de Moros y Cristianos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.