Martínez Mus: “este Consell sí apuesta por el Puig Campana”

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, visitó el Puig Campana este lunes, lo que supone su quinta vez en la Marina Baixa desde que tomase posesión en el cargo el pasado 16 de julio.

La visita del conseller al Puig Campana se centró en comprobar los trabajos que han sido ejecutados por la Conselleria de Medio Ambiente en este espacio para acondicionar el sendero PR-289, conocido popularmente como el sendero circular o la ”Volta al Puig”.

Por primera vez, y gracias a la Generalitat Valenciana, se están ejecutando trabajos de acondicionamiento en esta ruta, una de las más transitadas de la provincia, al ser conocida por dar la vuelta al mítico Puig Campana, con punto de partida y final en la Font del Molí, en un recorrido que comprende 11,1 kilómetros.

El conseller de Medio Ambiente ha puesto en valor los trabajos de restauración en el Parque Natural del Puig Campana, tras una inversión autonómica de 50.000 euros, además de avanzar que se prevé otra cantidad prácticamente similar en los próximos meses.

Ambos inversiones sirven para crear un “un espacio más seguro, accesible y atractivo, a la vez que permite poner en valor la riqueza de nuestro paisaje, favorecer hábitos de vida saludable y contribuir al conocimiento de la diversidad de la Comunitat Valenciana”, ha remarcado Martínez Mus.

En este sentido, también ha matizado que este Consell “apuesta por abrir nuestros espacios naturales a la sociedad y ejemplo de ello es la puesta en valor de estos itinerarios como recursos turísticos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza”.

Por su parte, el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha puesto en valor que “este es uno de los proyectos más ambiciosos en uno de los iconos medioambientales más importantes de la Comunidad Valenciana y la idea es seguir trabajando para mejorar también la senda hacia la cima de esta montaña”.

Martínez Mus: “este Consell sí apuesta por el Puig Campana” | Fuente: GVA

Sendero circular

Vicente Martínez Mus ha recordado que el pasado mes de junio se puso en marcha en esta zona una nueva brigada formada por tres operarios y un coordinador, que han adecuado los accesos y reordenado el trazado del sendero circular. También han trabajado en las pistas y sendas ubicadas en terreno público, así como han plantado especies autóctonas y colocado cartelería y señalización.

Pérez Llorca aseguraba que desde el Ayuntamiento de Finestrat continuarán trabajando en la prevención de incendios y en materia de innovación por la seguridad de todos los visitantes, senderistas y escaladores. “Hacía más de 8 años que ningún cargo de Generalitat visitaba este paraje protegido y en 8 años tampoco hemos tenido la presencia de VAERSA”, denunciaba el alcalde finestratense.

Además, durante la visita del conseller, el Ayuntamiento mostró los trabajos de los operarios autonómicos desde el aire. La Policía Local de Finestrat exhibió su unidad de vigilancia aérea, especializada en rescates en montaña mediante el uso de un dron.

Cabe recordar que una muestra del rico patrimonio del Puig Campana es la catalogación de todo su entorno como Paisaje de Relevancia Regional PRR 22 Puig Campana y el Ponotx, un espacio en el que confluyen unas características ambientales y geomorfológicas singulares.

La importancia del paisaje viene determinada igualmente por la inclusión del Puig Campana en el catálogo de Paisajes Turísticos Valencianos, realizado entre la Universidad de Valencia y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas. El catálogo incluye el conjunto del Puig Campana en la sección de Paisajes de montaña y forestales, donde se destaca su imponente altura, icono de la provincia, y el impacto visual de los aterramientos mediante muros de piedra en seco.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.