El PPCV pide una devolución parcial del IVA a los destinos turísticos

El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, ha exigido al Gobierno de España la creación de un fondo de financiación estatal destinado a los municipios turísticos a través de la devolución parcial del IVA.

Esta es una de las propuestas aprobadas recientemente en el Debate de Política General de la Comunitat Valenciana, a iniciativa del Grupo Popular, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de estos municipios en mantener la calidad de sus servicios frente al crecimiento estacional del turismo.

Cabe destacar que el turismo es un motor económico fundamental para nuestro país, y especialmente para la Comunitat Valenciana, que ha registrado cifras récord en lo que va del año. Sin embargo, los municipios turísticos tienen que hacer frente a gastos adicionales, como seguridad, limpieza y transporte, debido al aumento estacional de población.

Según Pérez Fenoll, “mientras estos municipios generan ingresos millonarios para las arcas del Estado a través del IVA y otros impuestos, no reciben una compensación justa por su esfuerzo”.

Datos entre enero y julio de 2024

Entre enero y julio de 2024, la Comunitat Valenciana ha recibido 6,78 millones de turistas internacionales, un 17,8% más que en el mismo periodo de 2023- que gastaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9% más que en 2023 en hoteles, restaurantes, taxis y multitud de comercios.

En julio de 2024, el gasto de estos visitantes en tierras valencianas fue de 2.063 millones de euros, de los cuales 140 euros son de gasto medio por turista y día, un 20,1% más que en el mismo mes de 2023.

Estos datos evidencian la importancia de la actividad turística y la necesidad de proporcionar recursos financieros a los municipios a través de un fondo específico. Mediante la devolución de una parte del IVA generado por la actividad turística en cada municipio, se podrían compensar los esfuerzos que realizan en el mantenimiento y mejora de la oferta turística.

“Esta medida es perfectamente medible y justa, ya que los ingresos fiscales derivados del turismo benefician principalmente al Estado, pero los gastos adicionales los soportan los municipios”, asegura el diputado popular.

La financiación adecuada de los municipios turísticos es clave para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de los destinos turísticos. Según Pérez Fenoll, “con este fondo, los municipios podrían invertir en infraestructuras, mejorar la oferta turística y promover medidas medioambientales, lo que beneficiaria tanto a visitantes como a residentes”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.