Calpe anuncia como funcionarán las subvenciones culturales y artísticas

Fue en julio cuando el  ayuntamiento de Calpe aprobó en el pleno las bases que rigen las primeras subvenciones y ayudas para el fomento de la formación cultural y artística con las que va a contar la población.

Y ahora el ejecutivo local, ha explicado como funcionarán estas subvenciones culturales y artísticas: hace unos días mantuvo una sesión informativa en el salón de plenos a la que acudieron el concejal de Cultura, Guillermo Sendra, y el de Contratación y portavoz del gabinete, Ximo Perles.

Las subvenciones se destinan a entidades, asociaciones y fundaciones, públicas o privadas de música, danza o artes plásticas y escénicas o cualquier otra actividad cultural realizadas en Calp para financiar los gastos derivados de la formación cultural.

En este sentido, el crédito disponible para estas ayudas será el correspondiente al presupuesto asignado por el ayuntamiento en la anualidad, de hecho en esta edición ese crédito presupuestario asciende a 200.000€. Cabe destacar que las subvenciones se repartirán entre las entidades beneficiarias de forma proporcional  hasta un 75% del gasto subvencionable de cada entidad, siempre dentro del límite del crédito presupuestario.

Además se pretende subvencionar a cualquier tipo de entidad que haya asumido como actividad propia la formación cultural. De esta manera, la referida subvención deberá repercutir, bien en la calidad y cantidad de servicios prestados por parte de la entidad, o bien en la reducción de la cuota que paga el estudiante de la entidad.

Por ello, las subvenciones culturales y artísticas deberán destinarse a los gastos soportados por la entidad cultural sin que en ningún caso pueda, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, superar el coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario.

Entre las actividades subvencionables se incluyen: la contratación de profesorado, sus retribuciones y personal técnico adicional, suministros, alquiler de espacios de ensayo o pago de tasas por uso de espacios municipales, material no inventariable, como partituras, gastos de gestoría, asesoría y administración, limpieza, porcentaje de matrícula asumido por la entidad beneficiaria o material didáctico, entre otros.

Finalmente, el concejal de Cultura, Guillermo Sendra, señaló la importancia de estas ayudas para fomentar la actividad cultural en Calpe, y afirmó que “toda la información relativa a las bases de concesión de estas ayudas está disponible en el tablón de anuncios del ayuntamiento para una consulta más detallada”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.