Benidorm reordenará el aparcamiento disuasorio de la avenida de Beniardá, ubicado en la Partida de El Moralet, con un proyecto cuya inversión superará los 2,1 millones de euros y que permitirá mejorar la infraestructura ya existente bajo criterios de funcionalidad y sostenibilidad.
Así lo han trasladado el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, que la pasada semana visitaron este estacionamiento dentro de las actividades organizadas en el municipio con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
Tal y como destacaba el alcalde de la ciudad, “seguimos invirtiendo en un tema tan importante para este gobierno local como es la mejora de la oferta de estacionamiento gratuito, en este caso con un proyecto financiado desde Europa y que va a mejorar enormemente este espacio”. Quién además ha destacado que con estas infraestructuras “seguimos fomentando el uso del transporte público y de la bicicleta como medio de transporte interno en la ciudad”.
Esta primera fase del proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Vision 360’ y está dotado con un presupuesto de 2.104.700,58 euros para actuar sobre una superficie total de 17.244 metros cuadrados, de los cuales 15.018 están destinados a aparcamiento y el resto, a zonas de servicios, amortiguación y regeneración paisajística.
Cabe destacar que con esta ordenación se mantendrán las plazas de estacionamiento en superficie ya existentes, pero haciendo más eficiente su distribución para alcanzar hasta 396 plazas generales, 7 familiares y 16 para vehículos de personas con movilidad reducida.
Sin embargo, su utilidad va más allá, ya que está prevista la incorporación de una estación de regulación de entrada y salida de vehículos, una estación de conteo de aforos y una nueva instalación eléctrica. El concejal de movilidad, Francis Muñoz, ha recalcado que “quedará hecha la preinstalación de la futura red para dar servicio a las estaciones de carga de vehículos eléctricos” que se implantará en la siguiente fase.
Además, ha indicado que “todo el diseño estará basado en criterios de sostenibilidad, implementando barreras de amortiguación y zonas de regeneración paisajística que mitiguen los efectos de las obras sobre el Parque de El Moralet”. También se va a integrar el arbolado existente, así como la minimización del sellado del suelo, siendo está la actuación más novedosa según Muñoz.
Por consiguiente, se va a “sustituir el actual pavimento de tierra por un firme de aglomerado con un drenaje sostenible, que servirá para almacenar, infiltrar y evapotranspirar tanta agua de lluvia como sea posible”. De este modo, “no solo vamos a mejorar en comodidad, evitando todo el polvo que se genera actualmente y creando itinerarios peatonales dentro del propio estacionamiento, sino que además recuperaremos agua de lluvia que no se perderá”, concluía el edil.
Por último, cabe destacar que el ayuntamiento ya tiene elaborado el proyecto y que está pendiente únicamente de recibir autorización por parte del Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana y del Canal Bajo del Algar para proceder a licitar y adjudicar la obra.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.