La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana ha dado el primer paso para la delegación de competencias a Benidorm para ejecutar las obras de refuerzo estructural y mejora de las instalaciones del colegio Ausiàs March.
Así lo ha dado a conocer este lunes el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien ha avanzado que “el siguiente paso será incorporar al orden del día del próximo pleno ordinario del mes de septiembre una moción para aceptar esta delegación de competencias para licitar la redacción del proyecto de ejecución y comenzar las obras en el menor plazo posible”.
Pérez ha explicado que el anteproyecto para atender las necesidades de este centro “valora las obras en 2.027.857,24 euros” y que el mismo prevé el “refuerzo estructural, mejora de la envolvente, mejora de la eficiencia energética, adecuación de la accesibilidad, evacuación, instalaciones y zonas comunes”.
De modo que “vamos a atender una reivindicación que el Ayuntamiento y la comunidad educativa venimos reclamando de largo, pero que nunca fue atendida por la anterior Administración autonómica”.
Hay que destacar que el CEIP Ausiàs March arrastra problemas de estructura que en su día obligaron a apuntalar una parte de uno de sus aularios y a clausurar varias aulas debido a las grietas aparecidas como consecuencia del mal estado del forjado.
De hecho, tales han sido los problemas durante estos últimos años que en el pleno celebrado el pasado mes de febrero de Les Corts Valencianes, Benidorm fue protagonista por la ‘mala gestión’ del Botànic con el Pla Edificant, donde el conseller de Educación, José Antonio Rovira, aprovechó para comparecer en el hemiciclo y responder a los diputados del PSPV-PSOE, José Luiz Lorenz, y de Compromís, Gerard Fullana.
En este sentido, el alcalde ha recordado que la Generalitat “se comprometió en 2016 a ejecutar las obras, por lo que nunca aceptó incorporarlas a anteriores ediciones del Pla Edificant pese a las solicitudes municipales para asumir la delegación”.
No obstante, el ayuntamiento redactó y presentó ante la Conselleria de Educación en el año 2022 un proyecto, valorado entonces en 1,7 millones de euros, solicitando su inclusión en el Edificant para resolver buena parte de la problemática existente y también aportar otras mejoras al centro como la ampliación del comedor o la instalación de rampas accesibles.
Negativa del Botànic, sí de Mazón
Cabe destacar que el ayuntamiento volvió a solicitar de nuevo la delegación de competencias para ejecutar estas obras el 8 de marzo de 2023, y “a pesar de ser una obra que estaba comprometida por el anterior gobierno del Botànic, PSOE y Compromís dejaron sin efecto ésta y otras inversiones en centros educativos de Benidorm en mayo de aquel mismo año, a escasos días de las elecciones municipales y autonómicas”, ha destacado el alcalde.
Ahora, tras las gestiones municipales para retomar los proyectos que quedaron pendientes, la conselleria que dirige José Antonio Rovira ha dictado una propuesta de resolución, firmada por el director general de Infraestructuras Educativas, José María Llarena, y la subsecretaria de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Alida Mas.
Ahora dicha propuesta es la que tiene que aceptar el ayuntamiento en el próximo pleno para que la conselleria la convierta posteriormente en definitiva. Esta previsión económica se desglosará en dos anualidades tal y como figura en la propia resolución, una en 700.000 euros en el ejercicio 2025 y otra en 1.327.857, 24 restantes en el de 2026.
Además, según ha expuesto el alcalde al igual que en otros proyectos del Pla Edificant, como el del edificio anexo al colegio Leonor Canalejas “una vez realizados estos trámites, el consistorio benidormense será quien licite la ejecución de las obras, lo que nos va a permitir agilizar los trámites y facilitar las reparaciones del Ausiàs March”.
Por último, el alcalde ha agradecido a la Conselleria de Educación “el interés por atender las necesidades en materia de infraestructuras educativas que hasta ahora no se habían atendido en Benidorm” y ha puesto, como ejemplos la licitación de las obras del IES Pere Maria Orts y ahora la delegación de competencias “para resolver por una vez los problemas que arrastra el CEIP Ausiàs March”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.