Benidorm estudiará las propuestas más votadas para el Presupuesto Participativo 2025

El Consejo Vecinal de Benidorm ha presentado este miércoles las propuestas más votadas por la ciudadanía para el Presupuesto Participativo 2025, que ahora serán evaluadas por técnicos municipales.

En una sesión ordinaria presidida por el alcalde, Toni Pérez, se ha dado cuenta de los proyectos priorizados tras la fase de votación ciudadana, marcando la evaluación técnica de cada iniciativa por parte de los departamentos municipales como el siguiente paso en el proceso.

Pérez ha explicado que los técnicos determinarán ahora la viabilidad técnica y económica de cada proyecto antes de su inclusión definitiva en el Presupuesto Participativo del próximo año. Este mecanismo permite que los ciudadanos participen de manera directa en la gestión de los recursos públicos, ya que el Ayuntamiento de Benidorm destina al menos un 5% de la partida de inversiones a los proyectos seleccionados.

Este año, el Consejo Vecinal ha recibido un total de 82 propuestas de inversión. De ellas, 43 están relacionadas con Urbanismo, Escena Urbana y Movilidad; cuatro con Igualdad, Bienestar Social, Sanidad y Tercera Edad; nueve se refieren a Turismo, Playas y Seguridad Ciudadana; 13 tienen que ver con Educación, Cultura, Juventud y Deportes; y otras 13 con Medio Ambiente y Limpieza Viaria.

El alcalde de Benidorm ha destacado que entre todas las propuestas, seis han recibido más de la mitad de los votos de la ciudadanía. Entre ellas se encuentran proyectos como la mejora de las instalaciones del gimnasio y la piscina del Palau d’Esports, la creación de un ‘bikepark’ y centro BTT, la ampliación de zonas de calistenia y del canal de nado de la playa de Poniente, así como la instalación de más áreas de ejercicio al aire libre y la expansión de los ‘espais d’Art Urbà’ a más barrios de la ciudad.

Benidorm estudiará las propuestas más votadas para el Presupuesto Participativo 2025 | Fuente: Ayuntamiento de Benidorm

Durante su intervención, la concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, recordó que el Presupuesto Participativo está en marcha desde 2016 y ha permitido la ejecución de importantes proyectos que han mejorado la ciudad. Entre ellos destacan la creación de zonas de juegos infantiles en los parques de l’Aigüera y Elche, la pasarela que conecta el barrio de Els Tolls con el Palau d’Esports, la rotonda de la avenida Ricardo Bayona, y la adecuación de la antigua casa de peones camineros como centro expositivo.

Reunión del Consejo Vecinal

Además de las propuestas para el Presupuesto Participativo, en el Consejo Vecinal se abordaron otras cuestiones de interés vecinal durante la sesión. Se recordó a los asistentes que hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para presentar candidaturas al premio Vecino Ejemplar 2024, cuyas bases están disponibles en la web del Ayuntamiento. Este galardón busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de personas comprometidas con la mejora de la comunidad.

En la sesión también participaron la portavoz del equipo de gobierno, Lourdes Caselles, y el concejal de Comercio, Javier Jordá, quienes junto al alcalde y la concejal de Participación Ciudadana respondieron a las preguntas y preocupaciones de los vecinos sobre diversas áreas de la gestión municipal.

De este modo, el Consejo Vecinal sigue consolidándose como un espacio de participación activa, donde la ciudadanía puede incidir directamente en las decisiones sobre inversiones y mejoras en la ciudad.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.