El Ayuntamiento de Calpe aprobará el próximo martes en pleno una actualización de la ordenanza de la tasa de la basura, que modifica el importe a pagar por la recogida de residuos en base a la ubicación de la vivienda.
Se trata de una aprobación provisional de la ordenanza con el fin de que pueda aplicarse a partir del próximo 1 de enero de 2025 para cumplir con la Ley Estatal de residuos y suelos contaminados de 2022 para una economía circular aprobada por el gobierno de España, conjugada con las directrices de la Unión Europea.
Esta ley contempla dos exigencias claras: que pague más quien más contamina y que el servicio no sea deficitario en ningún caso. Según los cálculos del Ayuntamiento de Calpe, se deberían recaudar cerca de 7 millones de euros, aunque ahora mismo hay un déficit en ingresos de 2,4 millones de euros.
Estas cifras se obtienen del coste anual del contrato de Residuos Sólidos Urbanos que cuesta sobre 4,3 millones de euros, la aportación al Consorci Mare que ronda los 2 millones de euros, el coste de la limpieza de las playas que se sitúa en 432.000 euros y 190.000€ más en otros gastos.
En la actualidad, Calpe cobra tres tipos de tasa: una de 82,42 euros en el Centro Urbano, otra de 109,50€ en el extrarradio y 176,61€ en las zonas más lejanas al centro de Calpe. No obstante, para 2025 no se seguirá el patrón marcado en otros municipios.
En vez de aplicar una subida generalizada, la nueva ordenanza calpina contempla nueve zonas diferenciadas que pagarán en base a un cálculo entre la cifra medida de habitantes por vivienda y el valor catastral de los inmuebles la zona. Además, no incluye a los negocios.
Los vecinos del Mascarat llegarán a pagar 351,47 euros tras un incremento espectacular en su factura de 174,86 euros. Por su parte, en la zona del Puerto el precio se incrementa hasta en un 240%, mientras que la tasa se dobla para los vecinos del Casco Urbano y Ensanche, que anualmente pagaban 82,42 euros y ahora serán 178,05 euros.
Según la alcaldesa, la media de la subida se sitúa en un 50%. Así quedan las nuevas tasas:
Zona 1 – Pou Roig: 133,15€
Zona 2 – Diseminados: 199,55€
Zona 3 – Casco/Ensanche 178,05€
Zona 4 – Mascarat: 351,47€
Zona 5 – Urbanizaciones: 177,27€
Zona 6 – Manzanera: 204,70€
Zona 7 – Litoral puerto: 272,80€
Zona 8 – Litoral: 236,46€
Zona 9 – Salinas: 229,34€
Ordenanza transitoria
Según avanzaba la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, la actualización de la ordenanza de la basura se ha calculado gracias al trabajo conjunto entre los técnicos del Ayuntamiento de Calpe y SUMA Gestión Tributaria, para establecer una tasa acorde al valor catastral de las viviendas de la zona y que el encarecimiento sea lo más liviano posible. Además, hizo hincapié en que se trata de una ordenanza transitoria hasta tener la definitiva y calculaba que podría durar dos años.
Entre otros matices, Sala decía que “los comercios no pagan de momento” y explicaba que desde el Ayuntamiento se va a trabajar en que se atenúe el incremento con una disyuntiva clara: que paguen más los que generen más residuos y que se bonifique a los que reciclen.
Sobre la carga económica, la alcaldesa apuntaba al Consorci Mare, el organismo que gestiona los residuos: “nos está destrozando los presupuestos, porque en los últimos tres años hemos sufrido un incremento anual que casi nos está ahogando”.
Pero esta misma presión fiscal en la basura se verá incrementada en fechas próximas, ya que Calpe está licitando el nuevo contrato de la limpieza de playas, el cual se incrementa en torno a 150.000 euros, con lo que el importe global rondará los 600.000 euros.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.