Villajoyosa celebra desde este miércoles 28 hasta el 2 de septiembre las fiestas de San Agustín en el barrio de la playa, la zona baja del centro histórico.
El concejal de Fiestas, Jaime Santamaría, agradece el esfuerzo que dedican los miembros de la comisión de fiestas de San Agustín para organizar cada acto, “con los que mantienen las costumbres de este barrio tan auténtico y que es tan visitado durante la temporada estival”. Asimismo, destaca la participación de los vecinos en el popular concurso de “cruet de peix” con el que se promueve la cocina marinera local.
Consulta aquí toda la información del programa para las fiestas de San Agustín:
Miércoles 28
La imagen de San Agustín saldrá a las 19:00 horas de la calle Polop y será trasladada por los miembros de la comisión organizadora hasta el templo Cristo Resucitado donde a las 19:30 horas, se oficiará una misa en su honor.
Finalmente, se llevará a cabo, la ceremonia religiosa, los vecinos continuarán la bajada del santo a la playa por la Costera de la Mar, acompañados de una colla de dulzainas.
Jueves 29
La noche del jueves tendrá lugar el típico “sopar de cabasset” por parte de los vecinos de la playa, cuya velada estará animada por el showman Acuario.
Viernes 30
El viernes, se celebrará la procesión, en la que la imagen del San Agustín recorrerá las calles del barrio y a continuación, tendrá lugar el pregón de las fiestas a cargo del pregonero 2024, Miguel Fernández Morales. Además, la fiesta continuará con la actuación en directo del grupo de música pop-rock La Guarida.
Sábado 31
El sábado por la mañana, después de la tradicional “despertà”, se organizarán juegos populares para los más pequeños en el paseo marítimo y a mediodía se ofrecerá un servicio de barras con pescado frito y tapas, en el que colaboran los miembros de las compañías Negres y Destralers, que ostentarán los reinados moro y cristiano en las fiestas de 2025. La fiesta continuará por la tarde con una sesión de tardeo amenizada con actuaciones de música en directo.
Como novedad de este año, la décima edición del popular concurso gastronómico de “cruet de peix” se convocará a las 20:00 horas en el paseo Doctor José María Esquerdo. Tras la entrega de premios de la competición gastronómica en la que se cocina un tradicional guiso con pescado, continuará la fiesta con banda de música y dj. A medianoche, se disparará un castillo de fuegos artificiales y se repartirá chocolate entre los asistentes.
Domingo 1
El domingo por la mañana, después de la “despertá”, se organizará el tradicional juego “el Basi” en la fuente de la plaza Sant Pere, así como más actividades refrescantes para los niños. A mediodía, la comisión de fiestas ofrecerá el popular plato “olleta de blat” y por la tarde los vecinos se refrescarán con el baldeo de agua.
Lunes 2
Las fiestas finalizarán el lunes por la tarde a las 20:00 horas con la subida de la imagen del santo a la calle Polop.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.