Polop presenta la programación del Otoño Cultural 2024

Polop de la Marina ha presentado la programación del Otoño Cultural que tendrá lugar entre el 25 de agosto y el 13 de octubre donde la música, la danza, el teatro y la literatura serán los protagonistas para que el público pueda disfrutar.

Desde Mediodía Radio Sirena Cope hemos podido conocer la programación de la mano de la concejal de Cultura, Ángela Fuster, quien avanzaba que se trata de una serie de actividades con carácter libre y gratuito.

Entrevista a Ángela Fuster en Mediodía Radio Sirena COPE (22-08-2024)

Consulta toda la programación del Otoño Cultural 2024 de Polop de la Marina a continuación:

25 de agosto: LA COLLA EL GINJOLER Y COLLA DE XIRIMITERS I TABALETERS EL PORTIXOL DE XÀBIA

20:00h – Música dolçaina y tabalet. XXI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales. Se interpretarán piezas tradicionales de siempre en Xirles.

1 de septiembre: REGOMELLO ‘JO MAMA’

20:00h – Música humor infantil. Festival Provincial de Artes Escénicas. Se trata de una experiencia rockera donde los niños bailan y cantan con buena música sin que nadie les hable como si fueran mañacos en el Auditorio Emilio Sagi-Luisa Vela.

6 de septiembre: CENTENARIO VICENT ANDRÉS ESTELLÉS

20:00h – Literatura y música. DÍA GRANDE con talleres, recital de poemas, música y cena de cabasset o comida y bebida a precios populares ofrecida por la Asociación Cabalgata de Reyes de Polop en la Plaça dels Xorros.

7 de septiembre: FAÜLA

20:00h – Circo y Danza. Festival Provincial de Artes Escénicas. Une clown, arnés y jaula aérea. Un abanico emocional a modo de camino hacia la liberación. Una mirada de esperanza y un viaje de empoderamiento femenino como un homenaje a las mujeres de generaciones anteriores. Todo ello en la Plaça dels Xorros.

13 de septiembre: MARACAIBO TEATRO “MAMMA MIA”

20:00h – Teatro Musical. Festival Provincial de Artes Escénicas. Con la música de ABBA de fondo, recrea la conmovedora relación de unas mujeres que encontraron en la escritura y la amistad la fuerza para creer en ellas mismas. Será en el Auditorio Emilio Sagi-Luisa Vela.

21 de septiembre: TONI BRIGHT MENTALISTA

20:00h – Magia. Festival Provincial de Artes Escénicas. “Creer para ver” es sinónimo de emoción, fascinación y participación y es lo que refleja uno de los mejores magos de la mente y mentalistas de España. Será en el Auditorio Emilio Sagi-Luisa Vela.

27 de septiembre: EL NOM DELS POBLES VALENCIANS

19:00h – Literatura/Presentación Libro. Presentación del libro “Els Noms dels Pobles” de Abel Soler en la Casa Museo Gabriel Miró junto a una conferencia para conocer el nombre de Polop y otros pueblos de la Marina.

28 de septiembre: GRUP DE DANSES PORXET DE POLOP Y GRUP DE DANSES L’OLIVAR D’ALAQUÁS

19:30h – Danzas. XXI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales. En la Plaça dels Xorros presentan un variado repertorio de bailes tradicionales que los dos grupos interpretarán, seguidilla, fandango y malagueña, entre otros.

29 de septiembre: PROTOCOLO POLO

19:00h – Teatro Infantil. Festival Provincial de Artes Escénicas. Tres amigos pingüinos del Polo Sur se dan cuenta de que algo raro está sucediendo, el hielo se derrite y se verán en la necesidad, junto otras especies animales, de crear un protocolo que conciencie a los humanos de la gravedad del problema y salvar su casa. Tendrá lugar en el Auditorio Emilio Sagi-Luisa Vela.

11 de octubre: VIAJE POÉTICO A LA PINTURA DE BENJAMÍN PALENCIA

19:00h – Literatura/Presentación Libro. El escritor y poeta Francisco Gómez Moreno presenta su libro “Viaje poético a la pintura de Benjamín Palencia” en la Casa Museo Gabriel Miró.

13 de octubre: POLIFÓNICA ANTONIO BERENGUER POLOP Y ACR LA BARQUETA DE BENIDORM

19:00h – Música Coral. XXI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales. Concierto del ciclo de intercambios musicales 2024 en el que se interpretan diferentes piezas corales en la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.