El Proyecto europeo HORIZON CircSyst inicia la búsqueda de soluciones circulares en el ámbito del agua regenerada

Hidraqua, Aquatec y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria participan en el proyecto europeo HORIZON CircSyst para la búsqueda de Soluciones Sistémicas Circulares en de aguas residuales y residuos envases alimentarios.

La demostración quedó proyectada en la primera reunión de lanzamiento del proyecto europeo HORIZON CircSyst en Valencia. Tras el pistoletazo de salida, el proyecto HORIZON CircSyst ya cuenta con diferentes puntos de encuentro y reuniones de seguimiento para conocer los avances de los diferentes países socios.

Las soluciones se implementarán en 8 ciudades y regiones europeas comprometidas con los principios de la Economía Circular, garantizando así la integración con la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares de la Comisión Europea. España, Bélgica, Suecia, Eslovenia, Grecia, Finlandia, Hungría, Alemania, Austria y Reino Unido son los países participantes en este proyecto.

El Proyecto europeo HORIZON CircSyst inicia la búsqueda de soluciones circulares en el ámbito del agua regenerada / Fuente: Hidraqua.

La Comunitat Valenciana, clave en la participación

Son cuatro los pilotos destinados al ámbito del agua, en concreto son entidades y ayuntamiento los que participarán con el desarrollo de un piloto demostrador de economía circular y agua regenerada, además de en la Transferencia y difusión del proyecto. A su vez, de forma más amplia, es la Asociación de investigación de la Industria del Juguete (AIJU), quien lidera los cuatro pilotos destinados al ámbito del agua.

Además Aquatec, con el apoyo de Dinapsis Valencia, tendrá un papel relevante como líder en las actividades transversales de Transferencia del conocimiento y Replicación  de los resultados en el conjunto del proyecto CircSyst.

Cabe destacar que está ubicado en la EDAR Sector 13 de Riba-roja de Túria, donde opera Hidraqua, con un proyecto que pretende demostrar la viabilidad de una gestión inteligente de las aguas residuales regeneradas orientada a múltiples usos potenciales que se pueden dar en un contexto industrial, entre ellos, en los polígonos industriales adyacentes a la depuradora.

El presupuesto total del proyecto es superior a los 12 millones de euros, con un importe máximo subvencionable cercano a los 11 millones. De ellos, la Comunitat Valenciana recibe el 38% del presupuesto total, una cifra cercana a los 3,8 millones de euros.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.