La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio redactará el proyecto de la siguiente fase del Paseo de Poniente de Benidorm, que corresponde a la avenida Vicente Llorca Alós, cuya ejecución material corresponde al ministerio.
Así lo anunció este mediodía en Benidorm el conseller Vicente Martínez Mus en una visita realizada al ayuntamiento donde mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde Toni Pérez, los concejales del área relacionada y el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García, y el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos.
Vicente Martínez Mus ha asegurado que su departamento “tenía en mente trabajar por el Paseo de Poniente porque el ayuntamiento lleva mucho tiempo exigiendo al Gobierno de España que cumpla los deberes pendientes”.
Ese es el motivo, ha recalcado, por el que se han puesto de acuerdo en avanzar y redactar el proyecto de ese paseo. Además, destacaba que si el proyecto y la siguiente fase del paseo no han visto la luz “ha sido porque el ayuntamiento solo ha encontrado excusas desde el Ministerio”.
El conseller ha confirmado que consignará en el presupuesto de 2025 una partida para licitar el proyecto ese mismo año indicando que “ya estamos en los trabajos previos para proceder a la licitación el año que viene y lo vamos a mejorar juntos”. También, ha destacado sobre todo, que el propósito de esta licitación y redacción del proyecto es dárselo masticado al Gobierno “para que no tenga más excusas y pueda ejecutarlo lo antes posible”.
Por su parte, el alcalde de Benidorm Toni Pérez, ha puesto en valor el trabajo de un conseller “que tiene los deberes muy hechos, con todo preparado y previsto” y ha resaltado que si hay avances “es porque hay personas que trabajan por la Comunidad Valenciana y por ciudades como Benidorm específicamente, como es este caso”.
Con respecto al Paseo de la Playa de Poniente, el alcalde ha precisado que “queremos continuidad en el paseo, pero teniendo en cuenta las diferencias y peculiaridades porque el concepto es distinto en este caso”.
No obstante, Pérez ha insistido en que hay un proyecto conjunto y recordado que “existe un convenio conjunto por el cual el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento se comprometían a ejecutar su 33%”. y que “el único que no ha cumplido ha sido el Gobierno de España” ha resaltado.
En ese punto, el alcalde ha comparado este caso con el de la Comisaría de Policía “que cedimos el terreno necesario y llevamos una demora de seis años, los mismos que lleva Pedro Sánchez en el Gobierno”. Por último, Toni Pérez ha pedido al Gobierno “que valore el retorno en sostenibilidad ambiental y económica de la infraestructura”.
Por su lado, Vicente Martínez ha afirmado que todos los trabajos “se harán en coordinación con el ayuntamiento para que lo que se haga tenga continuidad y lógica, que es lo que se ha demandado siempre”, ya que, “queremos el mejor resultado posible”, concluía.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.