L’Alfàs del Pi y HOSBEC han firmado hoy un convenio de colaboración destinado a defender la imagen y el prestigio del sector turístico e impulsar el desarrollo de empresas de este sector con una dotación económica de 6.000 euros.
Cabe destacar que la representatividad de HOSBEC en el municipio es muy importante, ya que cuenta con el 80% de las plazas hoteleras, el 100% de las plazas de campings y una oferta de apartamentos turísticos con más de 1.000 camas adicionales, sumando un cerca de 4.200 plazas de alojamiento turístico.
Con la firma de este convenio, el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y HOSBEC se comprometen a trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de estrategias de colaboración público-privada, sobre todo en la integración de la Smart Office y del Destino Turístico Inteligente.
El objetivo es implantar en el municipio la herramienta BionTrend de previsión de comportamiento de reservas a futuro, de forma que la oferta de alojamiento de l’Alfàs pueda tener una visualización propia integrada en todo este ecosistema inteligente. Para ello, HOSBEC se compromete a formar a personal DTI del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en BigData y en el uso y tratamiento especializado de datos.
El convenio suscrito hoy entre el consistorio alfasino y la patronal hostelera también contempla fomentar la realización de cursos, seminarios, conferencias y cuantas acciones resulten beneficiosas para incrementar los niveles de excelencia empresarial en el sector turístico del municipio. Asimismo, ambas entidades acuerdan colaborar en la realización de campañas de promoción conjunta, con especial atención al segmento turismo de salud.
Por último, con la firma de este convenio HOSBEC se compromete a colaborar en la generación de datos e informes de análisis de las viviendas de uso turístico del destino l’Alfàs-Albir a través de la utilización de la herramienta Transparent.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo a través del 98.9FM y 89.8FM.