El Ayuntamiento de Benidorm va a incorporar al presupuesto municipal de 2024 un total de 10.769.915,34 euros procedentes del ahorro obtenido en el año 2023, la mayoría de los cuales se destinarán a incrementar las partidas previstas para gasto social y para dinamizar la economía local.
Así lo ha dado a conocer hoy el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en una rueda de prensa en la que ha informado de los resultados de la liquidación del presupuesto del año pasado y de la modificación presupuestaria correspondiente, tras su dictamen en comisión informativa de Hacienda y su inclusión en el orden del día del pleno que se celebrará el próximo viernes.
De esta manera, el consistorio mantiene así la misma tónica que en los ejercicios anteriores, en los que el ahorro sirvió para incrementar las ayudas, subvenciones y programas previstos para atender a las familias y el tejido económico de la ciudad, tal y como ha destacado Pérez.
La mayoría del montante económico, 8.897.228,28 euros, serán para Gastos Generales y otros 1.872.687,06 euros para Gastos con Financiación Afectada. En concreto, para transporte público (442.279€) y conservación de infraestructuras de alcantarillado (1.430.407€).
Por lo que se refiere los Gastos Generales, los fondos se incorporarán a los capítulos 2, 4 y 6 del presupuesto municipal y servirán para incrementar partidas en conceptos como Bienestar Social, Sanidad, Cultura, Patrimonio Histórico y Cultural, Deportes, Educación y Promoción Educativa, Tercera Edad, Igualdad, Escuelas Infantiles, Educación Primaria o Parques y Jardines, tal y como ha expuesto Pérez.
Toni Pérez ha avanzado que las cuantías que servirán para financiar inversiones del capítulo 6 alcanzan los 4.647.000, entre las que se prevén:
900.000 euros – Mejora iluminación de instalaciones deportivas
600.000€ – Ampliación del Cementerio de Sant Jaume y la mejora de su entorno
400.000€ – Obras de renovación de infraestructuras hidráulicas en la calle Capitán Cortés
285.000€ – Renaturalización del barrio de Els Tolls (complemento a las ejecutadas por la EDUSI)
350.000€ – Proyecto de la segunda fase de la avenida del Mediterráneo
40.000€ – Redacción de la Agenda Urbana de Benidorm
Asimismo, 1.700.000 euros se destinarán a complementar la subvención de 645.174 euros de la Diputación de Alicante para llevar a cabo el próximo mes de diciembre una nueva edición de la campaña del bono consumo, que alcanzará los 2.345.174 euros.
El alcalde ha adelantado que “el dinero que el Ayuntamiento ha conseguido ahorrar en 2023 gracias a la buena gestión económica de este equipo de gobierno se va a reinvertir en las familias y en el tejido productivo, dotando de recursos a las partidas que creemos que merecen más financiación, sobre todo las de ámbito social, y reeditando proyectos que llevan ya el sello Benidorm como la campaña de bono-consumo”.
El alcalde ha trasladado que el documento de liquidación del presupuesto de 2023, que se destina en su mayoría a gasto social y dinamizar la economía, es “un aval de la buena y eficiente gestión económica que se ha realizado por este equipo de gobierno”.
Pérez también ha indicado que los fondos resultantes de este ahorro se pueden insuflar a las cuentas de este año “porque la situación económica del Ayuntamiento es buena, porque se está trabajando y gestionando bien los recursos y ahora redistribuimos para seguir imprimiendo la transformación de Benidorm con criterio y mejorando el día a día de los benidormenses”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.