El Consorcio Mare, la entidad que gestiona el tratamiento de residuos de los municipios de las Marinas y El Campello, reducirá el precio del canon por el tratamiento de los residuos a sus 52 ayuntamientos.
Lo podrá hacer gracias a una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia otorgada por la Generalitat Valenciana. Tal y como mostró el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, “hoy es un día histórico, ya que cuando asumí la presidencia del Consorci Mare prometí que bajaríamos el precio que pagamos los Ayuntamientos para el tratamiento de residuos y así lo hemos cumplido”.
La subvención recibida, supone una estrategia actual que reparte los fondos destinados por Europa para la construcción de un futuro más sostenible. Asimismo, a través de esta estrategia, el Consorci Mare ha recibido una subvención que asciende a los 1.652.194 euros. El concejal ha destacado la importancia del esfuerzo del equipo técnico para “conseguir esta importante ayuda que nos permitirá reducir, por primera vez, el coste del tratamiento de los residuos para nuestros municipios”.
En este sentido, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate destacaba que “gracias a la subvención, aliviamos la presión a nuestros ayuntamientos debido a los últimos impuestos aprobados”. El presidente también ha querido recordar que “la mejor manera de seguir reduciendo lo que pagamos es seguir mejorando nuestros índices de separación, utilizando correctamente la red de ecoparques y separando la basura en sus fracciones correspondientes”.
Aunque no es la única subvención que recibe el Consorci Mare, ya que en este caso ha dado cuenta también de una nueva subvención de la Generalitat Valenciana de 200.000 euros para poner en marcha el cuatro ecoparque móvil y tres nuevas áreas de reciclaje para reforzar los municipios más pequeños.
Además, “para incidir en la concienciación ciudadana y la información directa a los vecinos”, según ha explicado el Presidente del Consorcio MARE, se ha recibido otra subvención para poner a disposición de los municipios de seis educadores ambientales.
Por último, el presidente pidió a los municipios más pequeños la cesión de terrenos en áreas accesibles y cercanas a las carreteras para “construir tres nuevas áreas de aportación, que darán servicio de recogida de residuos”. Estas áreas de aportación, permitirán aliviar la recogida de los residuos más voluminosos y contaminantes, y facilitarán la tarea de los municipios pequeños.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.