Como motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Consorci Mare ha intensificado sus campañas de educación ambiental en los centros escolares.
Las acciones educativas se van a desarrollar durante toda esta semana en todos los ámbitos ambientales para los municipios principalmente más pequeños. Por ello, hoy han visitado el Complejo Ambiental de El Campello, que ha contado con el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate junto al ex alcalde y expresidente de la entidad Manuel Pérez Fenoll.
Fenoll, quién fue presidente del Consorci e inauguró en su mandato la planta, ha recorrido junto a González de Zárate las instalaciones para ver de primera mano los grandes avances que han convertido a este centro en un referente autonómico ambiental.
Tal y como decía, el presidente del Consorci Mare, es un “referente en gestión de residuos y economía circular, ya que ha modernizado con grandes inversiones todas las infraestructuras y procesos de la Planta de El Campello para minimizar nuestro impacto ambiental y mejorar nuestra recuperación de materiales en la planta.”
Cabe destacar que en los últimos meses, el Consorci ha presentado mejoras claves para seguir avanzando hacia la economía circular como maquinaria innovadora para seleccionar y clasificar los residuos, la optimización de la nave de compostaje o la habilitación del itinerario educativo ambiental, entre otras transformaciones.
Educación ambiental del Consorci Mare en los colegios
Durante el día de hoy, el equipo de educación ambiental, ha visitado el Colegio Rural Agrupado para enseñar a los escolares de Sella, Orxeta y Relleu la importancia de separar correctamente y las funciones de los ecoparques del Consorci.
“En esta nueva etapa, estamos destinando muchos recursos para fomentar que nuestros municipios sean mucho más sostenibles”, ha explicado José Ramón González de Zárate. Quién también ha subrayado su compromiso con la educación ambiental, porque “solo con la formación y sensibilización de nuestra ciudadanía es posible mejor la tasa de reciclaje y alcanzar los objetivos marcados por la Agenda 2030 en materia de residuos.”
Así, el Consorci Mare ha emprendido diversas acciones educativas en los municipios más pequeños que forman parte de la entidad. Ayer educadores ambientales visitaron el CEIP Benicadim, el centro escolar de Beniarbeig, y mañana seguirán con una acción educativa en el colegio de Benimantell.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.