MIS ALUMNAS ESCRITORAS por Manuel Palazón

Me llena de gozo saber que tengo exalumnas que escriben libros, aquellas a las que yo enseñé Literatura en el IES Pere María hace veinte, treinta años… Ellas también están agradecidas, y así me lo hacen saber, por mis lecciones y por mi objetivo principal de que leyeran.  Me consta que han leído mucho y, por lo que constato, ahora escriben. Seguramente habrá más casos de escritoras-escritores. He tenido tantos discípulos a lo largo de 30 años: calculo que pasarán de dos mil. A lo que iba. El año pasado una exalumna, periodista en Valencia, llamada Milagros Navarro, presentó en la cafetería Dulcinea de Benidorm “El tesoro de la esquela”, una novela realista, no exenta de misterio, situada en los años sesenta del siglo pasado. La protagonista es una preadolescente que recrea aquella época en el pueblo de sus abuelos, nos habla de sus vivencias y de la influencia que sobre ella ejerció un maestro de escuela. El viernes pasado, en la Finca El Senyoret, otra alumna aventajada, dedicada en la actualidad al negocio inmobiliario y a dar clases en un gimnasio, nos sorprendió con “Sofía y Dante, ¿víctimas o verdugos”, una novela de corte autobiográfico, en un estilo llano y motivador para el lector. Una tercera novela, “En el fondo, un crimen”, se presenta en el Torrejó de Benidorm el próximo viernes, día 3,  a las siete de la tarde. Su autora, otra exalumna, es Idoia Arbillaga, profesora de instituto; de esta novela todavía no puedo hablar, ya que aún no la he leído. La leeré con mucho gusto, al igual que he hecho con las dos antes citadas. Y repito: es para mí un orgullo y una satisfacción saber que la literatura se enriquece gracias a estas alumnas, mis alumnas escritoras. A las tres las animo a seguir escribiendo.

Manuel Palazón