El Comité de Seguimiento de Sequía de Benidorm ha celebrado su primera reunión, donde se ha certificado que no tendrá problemas de suministro de agua potable en verano y no será necesario adoptar ninguna medida prevista en el Plan de Emergencia por el escenario actual de alerta.
Esta fue la primera reunión del Comité, que tuvo lugar tras la aprobación en pleno de la creación de este órgano. En ella se constituyó y se aceptaron los cargos de las personas designadas.
El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate ha vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y aseguraba que “no va a haber ningún problema de suministro de agua potable y, por lo tanto, no se contempla ninguna medida adicional”.
González de Zárate ha afirmado que el suministro en temporada alta “está absolutamente asegurado” y que solo se tomaría alguna medida posterior “cuando tengamos alguna indicación del Consorcio de Aguas en ese sentido”.
Lo que sí se ha avanzado en la reunión es el inicio de una campaña de concienciación por parte de Hidraqua en los recibos del agua que llega a todos los ciudadanos.
Además, el edil ha incidido en que la empresa concesionaria está trabajando en unos pozos de agua ubicados en Polop de la Marina para conocer la capacidad que tienen y su posible aprovechamiento.
En esta línea, el concejal avanzaba que “son unos pozos propiedad del Ayuntamiento que están sin uso desde hace casi 50 años y se van a hacer unos sondeos para determinar su capacidad y saber si se puede utilizar esa agua”.
Asimismo, González de Zárate recordado que el resto de los pozos que tenía Benidorm –los de Beniardà- fueron cedidos al Consorcio de Aguas.
Suministro de agua para la comunidad
El responsable municipal del Ciclo del Agua ha vuelto a lanzar una petición a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Gobierno de la nación para que hagan un esfuerzo especial y realicen obras en los pantanos de Guadalest y Amadorio de forma que no haya problemas de suministro de agua potable en Benidorm y la Marina Baixa.
Unos trabajos “para no tener que desperdiciar agua y que realicen actuaciones de dragado de los dos embalses para aumentar su capacidad”, explicaba José Ramón González de Zárate, quien a su vez aseguraba que “hay que aprovechar estos momentos de baja capacidad para hacer estas inversiones”.
En la cita también se abordó la posibilidad de que las comunidades privadas puedan utilizar agua reutilizada para sus riegos, de la misma forma que se hace con los baldeos en la calle o el riego de los parques y jardines públicos.
En ese sentido, González de Zárate ha explicado que “se ha realizado una gran inversión en poder emplear agua con menos salinidad para los riegos y Hidraqua está trabajando en actuaciones tendentes a que las comunidades puedan usar esa agua”.
Mientras tanto en el Ayuntamiento “estamos trabajando en la tarifa a aplicar a esa agua reutilizada, que sería más barata para los usuarios y, por lo tanto, supondría un gran ahorro también”, ha concluido el concejal.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.