El Ayuntamiento de Benidorm albergó la conmemoración del X aniversario del Modelo DTI y el V aniversario de la Red DTI de la Comunitat Valenciana.
El acto de DTI estuvo organizado por la Conselleria de Turismo y donde la ciudad fue galardonada como destino pionero en el campo de la inteligencia turística.
Asimismo, estuvo presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez quién dio la bienvenida a la consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes; a la secretaria autonómica y el director general de Turismo, Cristina Moreno y José Manuel Camarero; así como numerosos ediles de la Corporación municipal; alcaldes, concejales y técnicos de Turismo de numerosos municipios de la Comunitat; y representantes del sector como el presidente de Segittur, Enrique Martínez.
Durante la intervención Pérez recordó el trabajo desarrollado por Benidorm en los últimos años para posicionarse a la vanguardia en el uso de herramientas para la compartición de datos, así como de fórmulas que han propiciado la cogobernanza y la colaboración público-privada.
En este sentido, incidió en que los datos compartidos son a día de hoy una etapa más de todo el esfuerzo que arrancó con una voz clara desde el turismo “cuando entonces había una Secretaría de Estado de Agenda Digital vinculada al Ministerio de Turismo y que impulsó que los municipios pudiésemos evolucionar en lo que se conoce como ciudad inteligente”.
También echó la vista atrás cuando “Benidorm no estaba en la hoja de esta ruta y en 2015 pensamos que la ciudad iba a ir por esos derroteros, de la que tenia que formar parte”. Además destacaba que Benidorm ha tenido la fortuna y el reconocimiento como primer destino del mundo certificado por la norma UNE 178501.
Finalmente, el primer edil reconoció el trabajo por la cogobernanza, por la corresponsabilidad y por la coordinación, y sobre todo a quienes han conformado el ente gestor DTI y a la Fundación Visit Benidorm. En suma, la Conselleria de Turismo también reconoció distintos reconocimentos a otros destinos y agentes del sector.
En total sumaron 111 municipios de la Comunitat que forman parte de la red DTI, los cuales fueron puestos como ejemplo por la consellera de Turismo, Nuria Montes.
La consellera recalcó que debía servir para ayudar a los municipios “a afrontar en las mejores condiciones los distintos retos de futuro que se plantean para la industria turística como el cambio climático o la sostenibilidad”.
Programas de ayudas en la DTI
Durante la intervención de Montes, la consellera confirmó que la Generalitat iba a seguir iba a seguir impulsando este tipo de programas mediante distintas líneas de ayuda. Entre ellas, se van a destinar 5 millones de euros procedentes de fondos Next Generation para formar en competencias digitales tanto a personal de la administración como a trabajadores de la empresa privada.
Por otro lado anunció que se destinarán otros 21 millones para que las empresas desarrollen proyectos de sostenibilidad y que, además, habrá una línea exclusiva de estos fondos para proyectos impulsados por los municipios que estén relacionados la sostenibilidad social y para afrontar el cambio climático.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.