El equipo de gobierno local de Villajoyosa ha presentado hoy una modificación presupuestaria con 3,8 millones de euros procedentes del remanente del presupuesto de 2023 para asumir nuevas inversiones.
Esta modificación presupuestaria, que ha pasado hoy por la comisión informativa de Hacienda, se llevará al pleno de la próxima semana para destinar ese nuevo montante económica al listado de actuaciones previsto en la planificación de inversiones para 2024.
No es la primera modificación de crédito, ya que el gobierno local realizó otra hace apenas un mes para destinar 6,9 millones de euros a diversas inversiones ‘urgentes’ Según decía en ese momento el alcalde, Marcos Zaragoza, para “rehabilitar las infraestructuras municipales y mejorar los servicios públicos, así como ejecutar nuevos proyectos”.
El portavoz del equipo de gobierno local y concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, explicaba que “el alcalde ya anunció el mecanismo contable para llevar a cabo estas actuaciones y poder continuar con el proceso de transformación del municipio”. A su vez, exponía que “se trata de acciones urgentes y necesarias que van a marcar el cambio en el que estamos trabajando y que merece el municipio”.
Entre otras, esta memoria de actuaciones incluye tres proyectos ya anunciados previamente: la construcción de la Casa de la Música, un nuevo rocódromo destinado a la escalada deportiva y la reparación de la playa Estudiantes.
De esta memoria destacan los proyectos de reurbanización de las calles Colón, Constitución y Ramón y Cajal, así como de la rotonda de la Creueta para comenzar con la mejora de accesibilidad del centro urbano para crear un centro comercial abierto.
A estos últimos proyectos se une el derribo de la antigua fábrica de chocolate localizada en la calle Félix Rodríguez de la Fuente y de la antigua parada del tren de la Creueta, con lo que se conseguirá crear un nuevo vial para mejorar la movilidad en el centro urbano. De igual forma, estos fondos asumirán el proyecto de urbanización de la zona del Montiboli y la calle Terral de La Cala.
No obstante, entre el listado de actuaciones también se contempla la renovación del sistema de aire acondicionado del Mercat, necesaria por el deterioro sufrido por falta de mantenimiento.
Asimismo, hay previsto un plan de asfaltado de calles y caminos con una inversión de 400.000 euros anuales durante 4 años, la sustitución de luminarias led en diversas calles y parques, con una inversión que ronda los de 200.000 euros, y las obras de rehabilitación por valor de 150.000 euros en los colegios Poble Nou, La Ermita y La Torreta.
Impulso al polígono industrial
Con el dinero del remanente se pondrá el foco en el bulevar del polígono industrial El Torres. Además de la modificación presupuestaria, contempla la contratación de un servicio a la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) que realice las tareas de constitución e implementación de una Entidad de Gestión y Modernización del tejido industrial.
El concejal de Hacienda explica que “Villajoyosa carece de esta entidad para su principal polígono industrial y su creación es urgente, puesto que conlleva la regeneración y mejora de calidad del suelo de esta área industrial, su promoción económica y el incremento de la oferta de servicios adicionales en la misma”.
Pérez Buigues exponía que “es la mejor manera de reforzar la capacidad del polígono industrial, ya que promoverá que el Ayuntamiento de Villajoyosa y los propietarios colaboren de forma coordinada en la creación, conservación y modernización de los servicios públicos”.
Por último, el portavoz municipal apuntaba que en el polígono industrial El Torres existen más de 70 empresas y con esta entidad se pueden solicitar subvenciones, tales como procedentes de fondos europeos o las ofrecidas por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación, IVACE. “Opción hasta la fecha inalcanzable por la falta de una política industrial reglada”, exponía.
Además, la modificación incluye el proyecto de mejora de la bajada al puerto desde el polígono industrial El Torres, al que se destinarán 380.000 euros.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.