La eliminación de los semáforos entre Altea y l’Albir provoca retrasos en el transporte público

La concesionaria del servicio de autobús interurbano, Avanza Movilidad Levante, ha hecho constar su malestar y preocupación por el empeoramiento del servicio tras la eliminación de los semáforos de Cap Blanc, que ya no permite el tráfico directo de l’Albir a Altea.

En una reunión en el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, los representantes de Avanza Movilidad explicaban que el tiempo que se tardaba en realizar el trayecto entre el núcleo costero alfasino y Altea se ha duplicado.

Desde la pandemia del COVID y hasta hace unos días, este vial tenía doble sentido de circulación y el tráfico se regulaba mediante un semáforo, el cual también suscitó polémica tras la eliminación de un carril para convertirlo en espacio peatonal. Pero desde hace unos días se ha dejado sólo un carril de circulación, en sentido sur hacia l’Albir, y se ha reservado el otro carril del vial para uso peatonal.

Esta última modificación vial corresponde al Ayuntamiento de Altea, que “para mejorar la circulación en la zona” decidió unilateralmente la eliminación definitiva de los semáforos ubicados frente al Club Náutico de Altea y a escasos metros de la rotonda del restaurante El Chiringuito, en término municipal de Altea.

Es por ello que ahora el autobús correspondiente al servicio de transporte público interurbano solo puede utilizar la carretera nacional en dirección a Altea, lo que supone que los autobuses tengan que entrar a l’Albir para recoger a los usuarios y volver sobre el mismo recorrido para circular nuevamente por la N-332.

Debido a esta circunstancia, se ha producido un incremento del tiempo que no estaba previsto en el contrato inicialmente, pero que es necesario para realizar el trayecto entre las dos poblaciones vecinas. De igual forma, también se ha visto perjudicada la frecuencia de paso.

La adjudicataria del servicio también ha notificado ante el Ayuntamiento alfasino que ya han empezado a llegar las primeras quejas de usuarios afectados, tanto vecinos de Altea como de l’Alfàs del Pi.

Ante esta situación, Avanza Movilidad Levante ha alertado sobre que la situación podría empeorar en verano, debido al incremento de tráfico que registra la N-332 y las retenciones que se producen a su paso por Altea.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.