Confrides recibe 497.000 euros para rehabilitar la Antigua Casa del Médico

El Ayuntamiento de Confrides-L’Abdet ha recibido 497.000 euros de una subvención de la Generalitat Valenciana dentro del Plan Conviure para la rehabilitación de la Antigua Casa del Médico.

El alcalde de Confrides-L’Abdet, Rubén Pico, recalcaba que “esta inversión es muy grande para el municipio, ya que duplica el presupuesto municipal (250.000€), ya que recibimos casi 500.000 euros para adecuar este antiguo local y transformarlo acorde a las necesidades actuales”.

Asimismo, Picó ha querido destacar que será a principio del año que viene cuando se desarrollará la obra, ya que “tiene un máximo de 3 años desde la resolución hasta que se termina la obra”. En el proyecto se contemplará la transformación de un espacio en un albergue versátil y supondrá un punto de encuentro para Confrides-L’Abdet.

Para hacer posible su desarrollo se pretende adaptar el edificio para alojar diversas actividades, desde charlas y talleres hasta eventos culturales como sinónimo de prioridad. El alcalde ha detallado que aún se está redactando el proyecto para poder ejecutarlo y que “la idea principal es dar dinamismo y vida al pueblo, invitando a la variedad de actividades”.

Confrides recibe 497.000 euros para rehabilitar la Antigua Casa del Médico | Fuente: Radio Sirena COPE Benidorm

En este sentido, el proyecto dará lugar a la creación de un ambiente inclusivo con espacios accesibles a todas las personas independientemente de la capacidad física. Además, la ubicación es clave para el disfrute de la Antigua Casa del Médico, ya que las vistas son un punto a favor para disfrutar el valle de Guadalest y del cual se mejorara el acceso al municipio.

El alcalde se ha mostrado visiblemente ilusionado por este proyecto: “permitirá la creación de empleo en el pequeño municipio y así estaremos en lucha activa contra la despoblación, pero sin cambiar nuestro estilo de vida”.

Por otro lado, el transporte no va a suponer un problema para la gente del pueblo ni de la zona, según decía el alcalde, “era deficiente en nuestra zona, pero el nuevo servicio que ha puesto en marcha la Generalitat dota al interior de la comarca de un minibús con horarios más flexibles y cuando se estrene el albergue eso se va a notar”.

Cabe destacar que el proyecto no solo se enfoca en la rehabilitación del edificio, sino también en su entorno urbano. Las medidas que se van a llevar a cabo son para el fomento del patrimonio existente empleando prácticas respetuosas con el medio ambiente y tecnologías eficientes. También ha sido importante para esta decisión la participación ciudadana en la concreción de esta visión.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.