Alfàs del Pi celebrará desde el 16 al 19 de marzo sus tradicionales fiestas de San José que se conmemoran en el municipio desde hace unos 200 años.
Es decir, es una fiesta que se remonta a 1837 y actualmente viene pisando fuerte para recuperar las tradiciones tal y como se vivían hace años.
La programación ha sido presentada por la concejala de Fiestas y Tradiciones de l’Alfàs, Sandra Gómez; el edil de Deportes, José Plaza; el párroco, Miguel Ángel Schiller, y la comisión ‘Majorals de Sant Josep’, que culmina así un año de intenso trabajo.
Por su parte, Toni Pérez, presidente de la Comisión ha destacado que “durante años, l’Alfàs venía celebrando las fiestas de San José, en honor al patrón de su parroquia, y esto incluía la construcción de una falla con sus ninots y la crítica que deleitaba a todos”.
Como consecuencia, “tras años de silencio, un grupo de vecinos alfasinos estamos intentando recuperar esta Fiesta Josefina para preservar nuestras tradiciones en torno a la figura de San José”, concluía Pérez.
Cabe destacar que este 2024 se retoma la plantà de una falla, tal y como sucedía en la década de los años 70 del siglo XX gracias al trabajo realizado por ‘Majorals de Sant Josep’ y a la colaboración de la concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Programación
Las fiestas de San José comienzan el 16 con la actuación de los grupos ‘Daños a Terceros’ y ‘Carne de Cañón’ ubicado en el Espai Cultural Escoles Velles.
La jornada continuará el domingo 17 con un pasacalle a las 10:00 horas para celebrar la ofrenda en honor a San José, esta última tendrá lugar a las 11:00 horas.
Tras la ofrenda dará inicio el último de los siete domingos dedicados a San José. La tradición de dedicar al santo los siete domingos anteriores a la gran fiesta del 19 de marzo se remonta al siglo XVI, un tiempo para expresarle veneración y solicitar su ayuda, recordando los principales gozos y dolores de su vida.
Tras la misa, que se oficiará a las 12:00 horas, se bailarán las tradicionales danzas en la plaza Mayor donde se repartirá aperitivos. Por la tarde, a las 16:30 horas, el Espai Cultural Escoles Velles acogerá el teatro infantil ‘Alicia Cocó’ junto con chocolatada. Y a las 19:00 horas es cuando está prevista la plantà oficial de la falla.
Por otra parte el lunes 18, habrá pasacalle, a las 13.00 horas y mundo infantil a las 16:30 horas en la que hay programado una globotá sobre las 17:30 horas. Y que continuará con la actuación del grupo musical ‘La Gran Babylon’ y DJ.
El domingo 19, a las 8:30 horas dará inició la despertá y tras el pasacalle dará inicio la misa en honor a San José, oficiada por el párroco Miguel Ángel Schiller y cantada por la Coral Polifónica L’Alfas Canta.
A continuación se servirá un aperitivo popular en la plaza Mayor. Sin embargo, la fiesta seguirá por la tarde a las 19:00 horas con la procesión en honor a San José en la cual al finalizará la provesión, el niño Daniel Giménez Such recitará la embajada en honor al Santo. Asimismo, las fiestas de San José pondrán el broche final a las 20:30 horas con la cremà de la falla.
Con la programación preparada, Sandra Gómez, concejala de Fiestas y Tradiciones del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, ha vuelto a agradecer el trabajo e ilusión de la comisión ‘Majorals de Sant Josep’ y ha hecho un llamamiento a la población a participar a todos en la programación de fiestas de San José.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.