El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este martes los presupuestos municipales de 2024, que asciende a 141,6 millones de euros, de los cuales más de 22 millones se destinarán a inversiones reales.
Las cuentas municipales han salido adelante con los votos favorables del gobierno local, del Partido Popular, y han contado con el rechazo de la oposición de socialistas y Vox, a pesar de los distintos ofrecimientos del PP para llegar a un acuerdo e incorporar al borrador algunas de sus propuestas.
La concejal de Hacienda, Aida García Mayor, ha explicado que con este documento se va a “conseguir el mantenimiento del equilibrio económico del ayuntamiento, estableciendo el límite de gasto de las diferentes concejalías, promoviendo la adecuada utilización de los recursos disponibles”.
Las inversiones previstas alcanzarán los 22,27 millones de euros, de los que 12,47 millones de euros está previsto que se financien con transferencias de otras administraciones públicas y entidades, mientras que el resto se atenderá con recursos municipales.
Estas inversiones estarán dirigidas a acometer todos los proyectos “afectados por subvenciones procedentes de fondos europeos, o de la ciudad, como es el Vial Discotecas y la rotonda del futuro polígono industrial y comercial”, el proyecto prioritario y al que se prevé destinar un total de 8,9 millones que, como ha recordado García Mayor, “debería haber sufragado el Estado”.
Además de la aprobación del presupuesto para 2024, el pleno también dio luz verde al texto del acuerdo de cooperación para la financiación de las mejoras y reposición de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de Benidorm, por valor de 14.520.000 euros que dependen de la EPSAR (Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales). Em este sentido, el ayuntamiento financiará el 10% del coste de las certificaciones de cada actuación, mientras que la EPSAR asumirá el 90% restante.
También se ha aprobado por mayoría una propuesta de Alcaldía sobre el estado de tramitación del expediente de revisión de oficio aprobado en el pleno de diciembre del año pasado relativo al contrato del servicio del aparcamiento de l’Aigüera.
Por otro lado, se aprobaron 3 mociones elevadas a pleno por el alcalde. La primera de ellas, relativa a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la segunda para la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés y la tercera, de apoyo a los agricultores y ganaderos españoles. Las dos primeras contaron con el rechazo de Vox.
Sin embargo, por la vía de urgencia se ha acordado por mayoría la aprobación extrajudicial de una relación de facturas imputables al ejercicio 2023 por importe de 1.184.710,26 euros.
En materia urbanística, el pleno ha dado luz verde por mayoría al inicio del expediente de modificación del contrato de ejecución de las obras del enlace de la N-332 y su conexión con la avenida Comunidad Valenciana
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.