El Refugio Municipal de Animales de La Nucía acogió en 2023 un total de 710 animales, lo que se traduce en un incremento de un 4% con respecto a 2022.
En total fueron 541 perros y 169 gatos. Ante esta situación, desde la concejalía de Protección Animal recuerdan la importancia y obligatoriedad de identificar a los animales mediante chip, ya que este sistema de identificación permitió que 110 animales fueran recuperados por sus dueños, tras extraviarse o perderse.
La Protectora de Animales de La Nucía, entidad que gestiona el Refugio Municipal de Animales desde su apertura en 2006, ha hecho públicos los datos de recogida de animales del pasado año 2023.
De los 541 perros recogidos, 137 llevaban microchip de identificación, lo que permitió que 110 fueran recogidos por sus dueños tras identificarlos. Además de la importancia y obligatoriedad de identificar a los animales mediante microchip, es necesario censarlos en el municipio donde se encuentren habitando.
Las adopciones son clave
La gran gestión de la Protectora de Animales permitió qué de los 710 animales recogidos, se dieran en adopción 426, procurando un nuevo hogar a 334 perros y 92 gatos. A día de hoy hay 119 perros y 100 gatos en el Refugio Municipal de Animales de La Nucía.
Desde la concejalía de Protección Animal y la Protectora de Animales de La Nucía se quiere hacer un llamamiento a todas las personas que quieran tener un perro o gato y estén concienciadas de la responsabilidad que supone, que pasen por el Refugio de Animales de La Nucía, donde hay perros y gatos, esperando un nuevo amo o ama, tras ser abandonados.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.