Arrancan las obras para transformar la avenida Comunitat Valenciana de Altea

Está previsto que el próximo lunes empiecen las obras de remodelación y mejora que van a transformar en un nuevo bulevar central la avenida Comunitat Valenciana de Altea.

Así lo ha dado a conocer esta jueves la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat, quien recordaba que se trata de una actuación compleja, dada la ubicación de la misma y el gran número de accesos a garajes y viviendas que tiene la misma.

El tiempo previsto para la ejecución del proyecto de acondicionamiento es de 10 meses y la obra será ejecutada por la mercantil “Alcudia Servicios y Obras S.L” por un importe de 1.449.842€, de los que la Diputación Provincial de Alicante aporta 350.000.

Sabemos de la dificultad que comporta una obra para el vecindario que la padece, por eso solicitamos paciencia, ya que sabemos que una vez finalizada la obra será una ubicación para poder disfrutar, tanto vecinos como toda la ciudadanía de Altea”, señala Serrat.

La responsable alteana de Infraestructuras indicaba que se informará puntualmente de los posibles cortes que se necesiten para el avance de las obras y manifestaba su deseo de que la convivencia entre los vecinos y las trabajadores sea lo más eficaz posible.

El Plan de Obras contempla el inicio de las mismas desde la mitad de la avenida, en dirección al “Llavador” y la otra parte seguirá la normalidad actual. No obstante, está previsto que durante las obras el tránsito de vehículos se reduzca a residentes con aparcamientos en esta calle.

Avenida Comunitat Valenciana: Transformar para el futuro

Como ha recordado Aurora Serrat, “se trata de un proyecto en el que el consistorio lleva trabajando algo más de dos años y que va a suponer la conversión de un espacio infrautilizado en un parque urbano con distintos espacios, usos y abundante vegetación”.

La avenida Comunitat Valenciana es un espacio que no se encuentra en las mejores condiciones y tampoco es una calle muy utilizada, por lo que se va a transformar en una zona que tenga uso, que la gente la utilice y pueda disfrutar es el objetivo principal”, apunta la concejal de Infraestructuras.

El proyecto incluye la ejecución de dos zonas para uso infantil, una zona de gimnasia pasiva destinada a personas de más edad, una zona de calistenia y abundantes zonas de sombra, ajardinamiento y espacio de paseo.

Se prevé la zonificación del área de intervención, la ampliación de la jardinería y la reordenación del tráfico rodado que permita ubicar los usos infantiles, deportivos y estanciales alejados del mismo, aumentando así el atractivo del espacio y su capacidad de acogida.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.