La Nucía tendrá el único acelerómetro sísmico de la Marina Baixa

La Universidad de Alicante ha iniciado las tareas para poner en marcha un acelerómetro en el CEM Captivador de La Nucía que se incorporará la Red Sísmica de la Comunitat Valenciana.

Esta semana ha comenzado la instalación del acelerómetro por parte de la Universidad de Alicante. Se trata de un aparato para medir los seísmos que actualmente solo está presente en Santa Pola en toda la provincia.

Mediante este sistema se van a registrar todos los temblores de tierra o pequeños terremotos y estará conectado a la Red Sísmica de la Comunitat Valenciana, para mejorar la monitorización y cobertura geográfica de la Red Sísmica en esta zona de la Marina Baixa.

En toda la provincia solo hay nueve estaciones que registran seísmos. En la provincia de Alicante, además del velocímetro y acelerómetro de Santa Pola, hay dos estaciones más con velocímetros, una en Almoradí y otra en el Santuario de la Font Roja en Alcoy.

Además, este nuevo complemento servirá para realizar nuevas acciones con fines didácticos para los centros educativos. Los trabajos de instalación, puesta a punto y periodo de pruebas tienen una duración de dos semanas por lo que para el mes de diciembre estará en funcionamiento.

Acelerómetro sísmico

Un acelerómetro sísmico es un dispositivo que mide la aceleración del suelo durante un terremoto u otras vibraciones sísmicas. La aceleración es la tasa de cambio de la velocidad con respecto al tiempo, y en el contexto de un sismógrafo, se utiliza para medir las fuerzas que actúan sobre la Tierra durante un terremoto.

Es un instrumento crucial para medir la aceleración del suelo durante un terremoto, proporcionando datos valiosos para comprender y mitigar los riesgos sísmicos. Los acelerómetros están diseñados para medir el efecto de las ondas sísmicas típicas de terremotos locales e intensos: estas tienen alta frecuencia y gran amplitud.

Nuevo equipamiento en el CEM

El CEM El Captivador es un centro de educación y estudios medioambientales que colabora con la Universidad de Alicante, desde su puesta en marcha en 2011.

Con la firma del convenio el pasado 8 de noviembre y ante la inminente puesta en funcionamiento de este acelerómetro sísmico, el CEM Captivador avanza en su estrecha relación con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, que contribuirá a mejorar su equipamiento científico y abre más el abanico de sus materias de divulgación a la sociedad, con la nueva área de “sismografía y temblores de tierra”.

Para ello la unidad didáctica sobre el acelerómetro se incorporará a los contenidos a divulgar en las visitas escolares al CEM Captivador, por la que cada año pasan centenares de alumnos de La Nucía y comarca.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.