El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recogido este jueves en Madrid el Premio de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2023, que ha sido concedido al Consistorio benidormense por su “Proyecto de la movilidad peatonal y accesibilidad zona sur de Jaime I”, en la categoría que engloba a los ayuntamientos de ciudades de menos de 100.000 habitantes.
Estos premios están organizados de forma conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que han coincidido en reconocer “la labor del Ayuntamiento de fomentar la movilidad peatonal del municipio”.
El alcalde benidormense ha calificado como “muy gratificante” el hecho de que “no uno, sino dos ministerios reconozcan el trabajo que venimos realizando para promover una movilidad cada vez más amable y más sostenible, que mejore a su vez la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
Igualmente, junto a este proyecto de Jaime I, también se ha reconocido otro proyecto impulsado por el Ayuntamiento en materia de movilidad. En concreto, el de implantación de la “Zona peatonal de bajas emisiones en la avenida de la Armada Española”, que ha obtenido el segundo premio de la Comunidad Valenciana.
El libramiento de estos premios ha tenido lugar en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tras la jornada sobre “Las zonas de bajas emisiones en España” organizada con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
Entre los aspectos que el jurado ha tenido en cuenta para reconocer a Benidorm figuran factores como la apuesta municipal por fomentar la movilidad peatonal, mediante la mejora de la accesibilidad, la creación de plataformas peatonales y la plantación de vegetación, convirtiéndolo en un espacio más habitable.
Asimismo, el jurado también ha valorado positivamente la atención en el diseño de su medida a grupos sociales más vulnerables, como son las personas mayores, así como el trabajo del municipio en los últimos años en aras de la movilidad sostenible.
Benidorm, ejemplo en Movilidad
Durante su intervención, Toni Pérez ha destacado que éste es “el primer premio que, vinculado a la sostenibilidad, tengo la oportunidad de recibir como alcalde de Benidorm”.
Según ha expuesto el alcalde, una ciudad que “es el paradigma de la ciudad sostenible, porque la sostenibilidad no solo es ambiental, también ha de tener una dimensión social y económica”.
“Buena parte de todo lo que estamos haciendo en movilidad aborda precisamente esa sostenibilidad en todas sus dimensiones”, decía Pérez ante los asistentes de este evento, entre ellos los concejales de Movilidad y de Ciclo Hídrico, Francis Muñoz y José Ramón González de Zárate.
Sobre el proyecto desarrollado en la zona sur de Jaime I, el primer edil ha explicado que está enmarcado “dentro de nuestro modelo de ciudad amable 10-20-30 que ya recibió en su día un premio a nivel europeo”.
Un spech emotivo dirigido a los más mayores:
Pérez ha recordado que esta zona se introdujo también dentro de la EDUSI de Benidorm por su vulnerabilidad económica y que las distintas actuaciones llevadas a cabo permiten ahora “acceder a unas calles con más de 70 años y donde lo vetusto ha dado paso a lo nuevo con pavimentos antideslizantes, plataforma única, velocidad absolutamente moderada, peatonalización, ningún bordillo, barandillas, alguna propuesta para elementos elevadores…”.
Todo ello dirigido a “una población que por su edad agradece muchísimo seguir viviendo en el mismo lugar donde generó toda la riqueza que ahora hemos compartido y que se merece poder seguir haciéndolo y también disfrutar”, decía el alcalde de Benidorm.
“Hay que tener determinación, vocación e impulsar medidas que, a veces, no siempre, son bien aceptadas, pero que para muchos alcaldes tienen como objetivo mejorar la vida de las personas, no tenemos otro cometido”, ha concluido Toni Pérez.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.