Terra Natura Benidorm celebra el Día Internacional del Rinoceronte

Con motivo del Día Internacional del Rinoceronte, el parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm quiere concienciar el peligro que corre la supervivencia de estos animales ante la caza furtiva.

Para celebrar este día, Terra Natura Benidorm instalará un punto informativo en la zona de Asia, donde se expondrán elementos relacionados con el rinoceronte como una huella elaborada con escayola o un cuerno, entre otros.

Además, habrá diferentes talleres y charlas formativas impartidas por el departamento de Educación del parque que se desarrollarán del 22 al 24 de septiembre.

Las charlas irán enfocadas en las dificultades de conservación de los rinocerontes debido a la caza furtiva y el tráfico silvestre, que llegado a otras regiones. Por ejemplo, en Sudáfrica la caza furtiva ha generado pérdidas importantes en la población de rinoceronte blanco.

Del rinoceronte de Java tan solo quedan 76 ejemplares en estado salvaje, de los que 12 se encuentran en paradero desconocido. El caso del rinoceronte de Sumatra también es crítico, ya que cada vez cuesta más detectar señales de esta especie en estado salvaje.

Por el contrario, en el caso del rinoceronte negro parece que está aumentando su población. La mayor población de la raza indio, en India y Nepal, permanece estable y crece a buen ritmo gracias a la protección de su hábitat y la aplicación de leyes específicas para condenar los delitos contra la vida silvestre.

International Rhino Foundation (IRF)

Por otro lado, el parque de animales de Benidorm también colabora económicamente con International Rhino Foundation (IRF) para apoyar los proyectos de conservación in situ.

Esta asociación financia programas de conservación de rinocerontes en 10 países, potenciando la investigación científica, la lucha contra la caza furtiva, la conservación del hábitat, la cría en cautiverio y la educación ambiental.

Rinocerontes de Terra Natura Benidorm

Rinocerontes en Terra Natura Benidorm

Terra Natura Benidorm, junto con otros zoológicos, está asociada a la EAZA, entidad que la cría del rinoceronte para evitar su extinción. Para favorecer la conservación de este animal se comparte información y capacitación sobre la cría del rinoceronte y de las posibles translocaciones en su ADN.

Los ejemplares de rinocerontes de la EAZA están inscritos en el RhODIS, el sistema de índice de ADN del rinoceronte. Esta base de datos permite elaborar perfiles de cuernos de rinoceronte.

Cabe destacar que este parque es centro de referencia en la cría, cuidado y manejo del rinoceronte asiático en España. De hecho, es el único centro de la Península ibérica que ha conseguido dos veces la reproducción del rinoceronte indio.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.