Benidorm adecúa los centros educativos de cara al inicio de curso

El Ayuntamiento de Benidorm está realizando actuaciones de mejora y adecuación de los centros educativos de la ciudad.

Las principales actuaciones se centran en intervenciones de jardinería, pintura y reparaciones de elementos dañados que han afectado a todos los colegios de la localidad, a las escuelas infantiles municipales de Les Fontanelles, Les Caletes y El Tossalet y a las dependencias de Formación de Personas Adultas.

Entre las actuaciones destacan las intervenciones en materia de jardinería en la casi totalidad de los centros educativos de primaria y educación infantil, con arreglos de setos, poda de árboles, limpieza de restos de poda y jardines y plantación de especies.

En los colegios Ausias March, Aitana, Leonor Canalejas, Serra Gelada y la Escuela Infantil Municipal El Tossalet han tenido actuaciones de pintura de fachadas, paredes, zonas de patios y dependencias interiores.

También se han llevado a cabo actuaciones que afectaban a tuberías, puertas, ventanas, persianas, conexiones de agua, W.C., grifería, aires acondicionados, espejos, electricidad, pizarras, cerrajería, soldaduras, huertos escolares, vallas, etc. Se ha hecho igualmente revisiones del alumbrado de patios y mejoras en el puntos de luz que lo precisaban.

Durante la visita que ha realizado la concejal de Educación, Maite Moreno, junto al de Espacio Público, Francis Muñoz, Moreno ha señalado que “se trata de intervenciones que llevamos a cabo todos los años durante las vacaciones de verano para tener a punto los colegios antes del inicio del curso“.

Además, la edil ha indicado que son “actuaciones necesarias que nos transmiten los propios centros y que se ejecutan por parte de los servicios técnicos municipales y las empresas adjudicatarias, por lo que todo se hace con recursos municipales“.

Todas las actuaciones se complementan con la instalación de módulos fotovoltaicos que ya ha finalizado. Estos trabajos se han realizado en ocho colegios y en el edificio de la UNED y la Escuela Oficial de Idiomas y se enmarcaban en el Proyecto de Eficiencia Energética.

El proyecto también se extiende a cuatro edificios públicos y que, en total, supone una inversión de 1.045.450,06 euros, de los que 504.297,46 euros, el 48% del importe global, procede de una subvención de fondos europeos concedida por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).

El proyecto contemplaba la instalación de 1.364 módulos fotovoltaicos, lo que supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera cifrada en algo más de 375 toneladas, además de un importante ahorro en la factura energética.

Los módulos se han implantado en los colegios Ausias March, Bautista Lledó, La Cala, Mestre Gaspar López, Miguel Hernández, Serra Gelada, Vasco Núñez de Balboa y Els Tolls y en la Escuela Infantil Les Fontanelles.

La instalación de placas fotovoltaicas en el edificio de la Escuela Oficial de Idiomas y la UNED se ha realizado dentro de las mejoras al proyecto.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.