L’Alfàs aprueba un Plan Municipal para actuar frente a emergencias

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado esta mañana en sesión plenaria un Plan Municipal frente a emergencias.

Con el voto unánime de todos los grupos, se llevará a cabo un protocolo de actuación específico que regulará la detección, valoración, apreciación y declaración de las situaciones de riesgo.

En él, se recoge de manera pormenorizada todos los pasos a dar, por las personas y estamentos implicados, con los objetivos específicos de proporcionar apoyo normativo, teórico y metodológico a los profesionales mediante la adopción colegiada de las medidas de intervención propuestas.

Además, se establecen los procedimientos a desarrollar por los técnicos en lo relativo a las atención al riesgo, posibilitando una atención homogénea en todo el municipio, y facilitar la evaluación continua de la adecuación de las estrategias, instrumentos, y procedimientos a la atención de las situaciones de desprotección.

Por otra parte, el pleno ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales. Ambos planes han sido redactados por el geógrafo y máster universitario en Planificació y Gestión de Riesgos Naturales Pablo del Río Rodríguez, visto el informe emitido  por la Agencia de Seguretat y Resposta a les Emergències de la Generalitat Valenciana sobre la adecuación de los mismos a la Guía vigente.

En el mismo pleno, también se ha aprobado la expropiación forzosa por mutuo acuerdo de una parcela dotacional de interés público en suelo urbano de 3.248 metros cuadrados calificados como equipamiento general.

Finalmente, el pleno ha desestimado la moción del grupo municipal VOX con los votos en contra de PSOE y PP de retirar la bandera LGTBI en el exterior de edificios públicos, por entender la obligación constitucional de promover el principio de igualdad y no discriminación, de forma que la bandera LGTBI es un símbolo que no pertenece a ningún partido y representa el principio de igualdad.

De la misma forma, también se ha desestimado la moción del grupo municipal VOX, con los votos en contra de PSOE y abstención de PP, de instalar desfibriladores en centros escolares, y la creación de plazas de enfermería escolar, por depender dichas competencias directamente de la Generalitat y de la Consellería de Educación, no del Ayuntamiento.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.