El Ayuntamiento de Benidorm ha lanzado una campaña informativa con una serie de consejos para mejorar la estancia de los turistas en la ciudad.
Estos consejos tiene que ver tanto con recomendaciones sanitarias relacionadas con el calor y la altas temperaturas como en materia de seguridad para no ser víctima de prácticas ilegales.
La campaña se ha realizado desde las concejalías de Seguridad y Sanidad. Ya está en marcha y se prolongará durante todo el verano, con refuerzos en momentos puntuales.
La iniciativa será visible en marquesinas, carteles, mupis, pantallas de información ciudadana y, en general, en la mayor parte de los elementos del mobiliario urbano de Benidorm.
Además, según ha avanzado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, también se repartirán 500 carteles entre los hosteleros asociados a Abreca y Cobreca para repartir a los clientes en sus establecimientos y se potenciará con presencia en redes sociales “y en cualquier soporte que se considere oportuno“.
Con el slogan ‘Tus mejores vacaciones en Benidorm’ la campaña se ha editado en dos idiomas -español e inglés- y pretende informar a los turistas sobre acciones a evitar para sacar el máximo provecho a su estancia en términos sanitarios y de seguridad.
En este sentido, se recomienda sobre la limitación de la exposición directa al sol, la necesidad de protegerse y de ventilar las estancias. Igualmente, se recomienda no hacer ejercicio físico durante las horas centrales del día.
Sobre la vestimenta se aconseja vestir ropa adecuada, de colores claros y cubrir la mayor parte del cuerpo, con especial atención a la cabeza. De igual modo, se alerta del peligro de dejar a niños, personas mayores o mascotas en el interior de los vehículos.
En materia de seguridad, la campaña alude a la práctica del trile e informa a los turistas de que no se trata de un juego y que, por lo tanto, no se dejan engañar.
También se alerta de que la venta de bebidas sin control sanitario es un peligro para la salud y que no hay que fiarse de las personas que pueden ofrecerles bebidas en las playas, ya que estas consumiciones carecen de cualquier garantía o control sanitario.
Carrobles ha señalado que con esta campaña “pretendemos que nuestros visitantes tengan la información accesible y visible en todo momento para evitar experiencias desagradables y que, por el contrario, puedan disfrutar de sus vacaciones en Benidorm“.
Destacar que, según ha informado el edil, el Ayuntamiento ha reforzado la presencia policial en las playas de la ciudad por la época estival, incrementando el número de efectivos destinados a la vigilancia de los arenales.
Una vigilancia que “en las horas de mayor ocupación se encargan 16 agentes” y que “se realiza no sólo a pie de playa y en los paseos marítimos, sino que también desde el agua y desde el aire gracias al servicio de zodiac y dron“.
Este refuerzo podrá ser mayor en la sección de Playas de la Policía Local “gracias a las ocho comisiones de servicio que ahora mismo hay en trámite y que posibilitarán la llegada de nuevos agentes“.
Por lo que respecta a la Policía Local, esta seguirá actuando y persiguiendo prácticas no autorizadas en las playas y denunciando y sancionando a las personas infractoras.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.