Benidorm comienza las obras del edificio del Centro de Mediación

El Centro de Mediación de Benidorm se convertirá en un edificio innovador en el que se prestará un servicio pionero de atención social.

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benidorm, Ana Pellicer, junto a la empresa contratista, Construcciones Francés, los técnicos municipales y los encargados del proyecto de Seguridad y Salud han firmado recientemente el acta de replanteo.

Las obras del nuevo Centro Social de Mediación es una actuación de la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado (EDUSI). Las actuaciones comenzarán con un vallado y perimetrado de la zona, una parcela municipal ubicada en la Avenida de Portugal.

Según ha declarado el alcalde de Toni Pérez, “con este proyecto social tan innovador ampliamos los servicios municipales destinados a la atención social y a la vivienda digna para seguir destacando como una ciudad pionera en servicios públicos“.

El Centro de Mediación acogerá, entre otros, el novedoso servicio de mediación social que ya puso en marcha el consistorio a finales de la legislatura pasada.

El servicio de mediación social “es un servicio gratuito y muy novedoso que ayuda a gestionar y resolver conflictos entre dos partes para evitar que las disputas acaben en juzgados“, ha explicado Toni Pérez.

Las obras ejecutarán un innovador edificio de 666 metros cuadrados en la Avenida Portugal, en el barrio de Els Tolls. Se trata de un amplio espacio distribuido en dos plantas que incluirán despachos de atención, un aula formativa y salas de reuniones junto a las zonas de espera y atención ciudadana. El diseño también revitalizará la estética de este barrio.

El presupuesto con el que se cuenta es de 1.914.770 euros, cofinanciados al 50% por el Ayuntamiento de Benidorm y la Unión Europea a través de los fondos FEDEER, el Centro Social de Mediación Municipal.

Este nuevo edificio responde a la Línea de Actuación 11 de la EDUSI Benidorm que busca el “acondicionamiento y mejora de las dotaciones para la atención social, inserción laboral y participación ciudadana, optimizando la gestión y el uso de los espacio públicos“.

El equipo de Gobierno de Benidorm liderado por Toni Pérez inicia así la gestión municipal “comenzando por proyectos sociales tan importantes como la promoción de viviendas sociales, y la atención a las familias que más lo necesitan, y ahora también desde el punto de vista de la mediación social“, según el alcalde. “Lo más importantes de Benidorm son las personas y estamos ejecutando y desarrollando proyectos que nos hacen ser una ciudad pionera en servicios y atención social“.

EDUSI Benidorm

El Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) impulsan la estrategia DUSI, de Desarrollo Urbano Sostenible e Integración, de la que Benidorm, tal como establece la Resolución de 4 de mayo de 2018 publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden de la Tercera Convocatoria HFP/888/2017, ha conseguido optar y conseguir una financiación de la ayuda FEDER de 10 millones de euros.

La EDUSI Benidorm está compuesta por una serie de objetivos temáticos, específicos, estratégicos y operativos, englobados a través de 13 Líneas de Actuación cuyo impacto social, medioambiental, económico y urbano sobre la ciudad pretende transformar un área urbana delimitada de la ciudad en la que intervenir y regenerar integralmente.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.