El PSOE gobernará Benimantell por 12ª legislatura consecutiva

El PSOE revalida la mayoría absoluta en Benimantell y José Manuel Andreu gobernará por segunda legislatura consecutiva el municipio, lo que a su vez es la duodécima victoria seguida de los socialistas.

Las primeras elecciones en Benimantell desde que se instauró la democracia en España las ganó el PSOE y desde entonces no ha habido otro signo político en el Ayuntamiento.

Los vecinos solo han conocido a dos alcaldes. A Felipe Miralles, quien gobernó durante 40 años sin interrupción (desde 1979 hasta 2019) y a José Manuel Andreu, el alcalde actual.

El PSOE de Benimantell ha vuelto a lograr en este 28M una mayoría absoluta con 196 votos. De igual forma, el candidato socialista ha sumado un concejal más en estos comicios, y vuelve a tener cinco en la corporación.

En la oposición los socialistas tendrán a dos ediles de PB-Fepal, ya que la formación incluida en la Federación de Partidos Políticos de Ámbito Local ha obtenido 89 votos en sus primeras elecciones municipales en Benimantell.

Una de las características de FEPAL es que es una federación compuesta por partidos de distintas ideologías que trabajan desde sus municipios creyendo que otra forma de hacer política es posible.

Adiós al PP y Ciudadanos

Una de las sorpresas de este año es que Ciudadanos y PP se quedan sin representación en el consistorio, a pesar de que en 2019 obtuvieron 2 y 1 concejales, respectivamente.

Por un lado, el PP ha concurrido a estas elecciones con Sergio Soriano como cabeza de lista, aunque le ha sido imposible obtener representación con únicamente 7 votos. Por otro lado, Ciudadanos no se ha presentado a estas elecciones.

Por lo tanto, el gobierno de Benimantell estará dirigido por el PSOE con la alcaldía de José Manuel Andreu y acompañado en el gobierno por los concejales Carmen Solbes Solbes, Vicente Solbes Balaguer, Amparo Ponsoda Catalá y José Calatayud Pascual. También serán ediles, aunque en la oposición, Erik Pere Florit y Gloria Pascual Cortés.

Cabe destacar que la participación en estas elecciones de 2023 ha disminuido con respecto a las últimas, pasando de un 82,38% en 2019 a un 80,27% este año.

Han sido un total de 297 votos totales en el municipio, de los cuales tres fueron en blanco y otros dos resultaron nulos.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.