Hoy se abre el plazo de matriculación para los ciclos de FP en la Marina Baixa y en el resto de centros de secundaria de la Comunitat Valenciana.
En la Marina Baixa son 15 los centros de hasta seis municipios los que ofertan 96 ciclos de formación profesional, que se reparten entre 22 de grado básico, 34 de grado medio y 40 de grado superior. Además, de 3 cursos de especialización de grado superior.
La solicitud sólo se puede realizarse por vía telemática en telematricula.es y los interesados deben formular su solicitud de matrícula del 22 al 30 de mayo.
Las listas provisionales se publicarán el 5 de julio (FP Básica) y 7 de julio (FP Medio y Superior) y las definitivas el 12 de julio (FP Básica) y 20 de julio (FP Medio y Superior).
El plazo de matrícula definitiva se realizará del de 13 a 18 de julio (FP Básica) y 21 de julio al 27 de julio (FP Medio y Superior).
Benidorm
El municipio con más oferta es Benidorm, que ofrece hasta 28 ciclos de formación profesional en cinco institutos públicos y tres centros privados.
El IES Beatriu Fajardo de Mendoza es el centro que ofrece una mayor y variada oferta de ciclos de FP. A nivel de grado básico incluye una especialidad en ‘Artes Gráficas’, una en ‘Fabricación y Montaje’ y otra en ‘Informática y Comunicaciones’.
En este mismo centro, hay cuatro ciclos medios: ‘Vídeo DJ y Sonido’ (Imagen y Sonido), ‘Instalaciones de Producción de Calor’ e ‘Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (Instalación y Mantenimiento) y ‘Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas’ (Energía y Agua).
Otro centro que cuenta con una gran oferta es el IES Pere María Orts i Bosch. Solo cuenta con el grado básico de ‘Servicios Comerciales’ (Comercio y Marketing) e incluye tres ciclos medios en ‘Actividades Comerciales’ (Comercio y Marketing), ‘Gestión Administrativa’ (Administración y Gestión) y ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’ (Informática y Comunicaciones). Este centro incluye también cinco grados superiores en ‘Administración y Finanzas’ (Administración y Gestión) y ‘Marketing y Publicidad’ (Comercio y Marketing).
Pero, sobre todo, se centra en la rama de Informática y Comunicaciones, con los grados superiores de ‘Administración de Sistemas Informáticos en Red’, ‘Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma’ y ‘Desarrollo de Aplicaciones Web’. Aunque también cuenta con cursos de especialización a nivel superior en ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información’ y en ‘Inteligencia Artificial y Big Data’.
Pero además, también incluye cinco grados superiores: ‘Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos’ (Imagen y Sonido), ‘Agencias de Viajas y Gestión de Eventos’ (Hostelería y Turismo), ‘Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos’ (Instalación y Mantenimiento), así como ‘Gestión del Agua’ y ‘Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica’ (Energía y Agua).
El IES Mediterrània se centra en la oferta formativa en Hostelería y Turismo, con siete especialidades en esta rama: grados básicos en ‘Alojamiento y Lavandería’ y ‘Cocina y Restauración’; grados medios en ‘Cocina y Gastronomía’ y ‘Servicios en Restauración’; y grados superiores en ‘Dirección de Cocina’, ‘Gestión de Alojamientos Turísticos’ y ‘Guía, Información y Asistencia Turísticas’.
En el caso del IES Bernat de Sarrià hay seis especialidades centradas todas ellas en la familia de Imagen Personal. Se trata del ciclo básico en ‘Peluquería y Estética’; los ciclos medios de ‘Peluquería y Cosmética Capilar’ y de ‘Estética y Belleza’; y los ciclos superiores de ‘Asesoría de Imagen Personal y Corporativa’, ‘Estética Integral y Bienestar’ y ‘Estilismo y Dirección de Peluquería’.
En el IES L’Almadrava el grueso lo comprenden los ciclos de Sanidad, con los ciclos medios de ‘Cuidados Auxiliares de Enfermería’ y ‘Farmacia y Parafarmacia’, así como los ciclos superiores en ‘Dietética’ y ‘Laboratorio Clínico y Biomédico’. Aunque en este mismo centro se ofrece el grado superior en ‘Química y Salud Ambiental’, así como el grado básico ‘Agro-jardinería y composiciones florales’.
Centros privados
Benidorm complementa su oferta con tres centros privados: Colegio Internacional Lope de Vega, ARCE Formación y Lasvi Formación.
En el Colegio Internacional Lope de Vega se ofertan los grados medios en ‘Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre’ (Actividades Físicas y Deportivas) y ‘Gestión Administrativa’ (Administración y Gestión). Pero en formación superior incluye ‘Enseñanza y Animación Sociodeportiva’ (Actividades Físicas y Deportivas), ‘Administración y Finanzas’ (Administración y Gestión) y ‘Educación Infantil’ (Servicios Socioculturales y a la Comunidad).
En Lasvi Formación y ARCE Formación se centran en la rama de Imagen Personal, ofertando en cada centro dos ciclos medios en ‘Estética y Belleza’ y ‘Peluquería y Cosmética Capilar’.
Villajoyosa
Villajoyosa es el segundo municipio de la comarca con mayor oferta de ciclos formativos, ya que cuenta con hasta 22 especialidades repartidas en los tres centros de educación secundaria de la localidad.
La gran mayoría de los ciclos residen en el IES Marcos Zaragoza distribuidos en tres áreas: Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica e Informática y Comunicaciones.
En este centro hay un grado de FP Básica en cada una de dichas áreas: ‘Servicios Administrativos’, ‘Electricidad y Electrónica’ e ‘Informática de Oficina’. Aunque también incluye cuatro ciclos medios: ‘Gestión Administrativa’, ‘Instalaciones de Telecomunicaciones’, ‘Instalaciones Eléctricas y Automáticas’ y ‘Sistemas Microinformáticas y Redes’.
Por último, de Grado Superior hay ‘Administración y Finanzas’ en el área de Administración y Gestión, ‘Mantenimiento Electrónico’ y ‘Sistemas Electrotécnicos y Automatizados’ en Electricidad y Electrónica, así como ‘Administración de Sistemas Informáticos en Red’ y ‘Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma’ en Informática y Comunicaciones, que a su vez incluye un curso de especialización en ‘Inteligencia Artificial y Big Data’.
En el IES La Madelleta de Villajoyosa están disponibles los tres grados consecutivos de Agraria. Iniciando con el FP Básica en ‘Agro-jardinería y composiciones florales’, el grado medio en ‘Jardinería y Floristería’, así como el superior en ‘Paisajismo y Medio Rural’.
Por otro lado, este centro también cuenta con una gran oferta en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, con el grado medio de ‘Atención a personas en Situación de Dependencia’ y los grados superiores de ‘Educación Infantil’ e ‘Integración Social’.
Cabe destacar que el IES La Madalleta es uno de los poquísimos centros de la Comuintat Valenciana que cuenta con los grados básicos de ‘Actividades Marítimo-Pesqueras’ y de ‘Tapicería y Cortinaje’. En cuanto a ciclos básicos también cuenta con la especialidad de ‘Alojamiento y Lavandería’ dentro de la rama de Hostelería y Turismo.
Igualmente, el IES Marina Baixa cuenta con una única especialidad en ‘Informática de Oficina’ (Informática y Comunicaciones).
Ciclos de FP en el resto de la Marina Baixa
Alfàs del Pi
El municipio alfasino cuenta con una oferta variada, pero que se concentra en l’IES L’Arabí con 10 especialidades en cuatro ramas distintas.
La más relevantes es la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad con un grado medio de ‘Atención a personas en situación de dependencia’ y cuatro grados superiores en ‘Educación Infantil’, ‘Integración Social’ y ‘Promoción de Igualdad de Género’.
En esta misma línea, también incluye la rama de Sanidad con dos grados medios de ‘Cuidados Auxiliares de Enfermería’ y ‘Emergencias Sanitarias’, así como uno superior en ‘Dietética’.
Por otro lado, en Informática y Comunicaciones hay un grado básico en ‘Informática de Oficina’ y una grado medio en ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’.
Igualmente, en la rama agraria hay un grado de formación básica en ‘Agro-Jardinería y Composiciones Florales’.
Altea
La oferta formativa en Altea pasa únicamente por el IES Bellaguarda, dónde hay seis especialidades de cuatro ramas distintas.
En la rama agraria hay un grado de formación básica en ‘Agro-Jardinería y Composiciones Florales’, y uno de grado medio en ‘Producción Agroecológica’.
En cuanto a la familia de Administración y Gestión, hay un grado medio de ‘Gestión Administrativa’ y uno de grado superior en ‘Administración y Finanzas’.
Por último, en esto centro se ofertan dos ciclos superiores más en ‘Proyectos de Edificación’ (Edificación y Obra Civil) y ‘Gestión de Alojamientos Turísticos’ (Hostelería y Turismo).
Callosa d’en Sarrià
El IES Rodolfo Llopis de la localidad callosina se centra únicamente en la rama agraria, con el grado básico en ‘Agro-jardinería y composiciones florales’, los grados medios en ‘Jardinería y Floristería’ y ‘Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural’, así como el superior en ‘Gestión Forestal y del Medio Natural’.
La Nucía
Para el próximo curso escolar 2023-2024, el Instituto de La Nucía contará con los grados básicos de ‘Electricidad y Electrónica’ y ‘Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas’, que se desarrollarán en el propio centro educativo.
También continuará el FP Grado Medio en ‘Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre’. Y en ciclos de grado superior seguirán el FP Grado Superior en ‘Acondicionamiento Físico’ y el FP Grado superior ‘Técnico Superior Enseñanzas Animación Sociodeportiva’ (TESEAS).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.