El Ayuntamiento de La Nucía ha llegado a un acuerdo para la compra de una finca rural de 5.000 metros cuadrados junto a la ermita de Sant Vicent del Captivador para crear el “Museu Etnogràfic”.
El objetivo de la creación de este “Museu Etnogràfic” es que complemente el Centro Educativo Medioambiental del Captivador de La Nucía (CEM Captivador).
“Museu Etnogràfic”
El futuro “Museu Etnogràfic” de La Nucía pretende recrear la vida rural y agrícola de antaño, para que no se olviden las costumbres y tradiciones de la población.
Las áreas de exposición se distribuirán tanto en el edificio, que ejemplifica la arquitectura tradicional de la zona, como en el exterior.
La casa de la finca tiene una superficie total de 233 metros cuadrados perfectamente conservada.
Cuando esté finalizada el “Museo Etnogràfic” será una nueva pieza del Centro Educativo Medioambiental del Captivador (CEM Captivador), que desde que abrió sus puertas en 2011 ha sumado diferentes piezas. La última de estas en incorporarse fue el albergue en 2018.
“Con la compra de esta finca rural en el Captivador, enclavada en un lugar estratégico, damos el primer paso para crear el Museu Etnogràfic de La Nucía”, explicaba el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano.
“Representaremos cómo era la vida agrícola de La Nucía con sus usos y costumbres, un museo que complementará la gran oferta del Centro Educativo Medioambiental El Captivador”, matizaba Cano.
Parcela para Carpa Festera
Por otra parte, la adquisición de esta finca ha permitido reubicar la “carpa festera” de les Festes de Sant Vicent del Captivador, en uno de los terrenos de esta finca rural.
En estas dos últimas semanas se ha acondicionando la parcela que albergará la “carpa festera” y feria de les Festes de Sant Vicent del Captivador.
Esta parcela de 1.600 m2 soluciona el problema de espacio de estas fiestas que se celebran este fin de semana, del 14 al 17 de abril.
Cuando no se celebren las fiestas podrá utilizarse como parking para los visitantes del CEM Captivador, de las Rutas Senderistas y de bicis montaña de La Nucía. Y en el futuro como parking de los visitantes del “Museu Etnogràfic”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.