El Pacto Territorial por el Empleo de La Marina Baixa, órgano que preside el Ayuntamiento de Benidorm, va a contratar a tres técnicos que se encargarán de preparar y desarrollar los proyectos conjuntos acordados por los 18 municipios de la comarca.
Van a estar orientados principalmente a impulsar la formación profesional especializada y la capacidad de gestión empresarial, así como la inserción laboral de colectivos prioritarios.
Pacto Territorial por el Empleo de La Marina Baixa
La edil de Empleo y Desarrollo Local y representante del Ayuntamiento de Benidorm en el Pacto Territorial por el Empleo de La Marina Baixa, Mónica Gómez, ha explicado que “siguiendo el calendario previsto, se ha publicado esta oferta en el Espai Labora Benidorm con el objetivo de que el personal técnico requerido pueda incorporarse antes de finalizar el mes de mayo”.
Gómez ha especificado que “estas contrataciones se prolongarán hasta finales de 2024, y se costearán con una subvención obtenida por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo que asciende a 194.541,67 euros”.
Perfiles para el Pacto Territorial por el Empleo de La Marina Baixa
Según ha detallado, se buscan tres perfiles concretos:
- Un técnico de inserción laboral que ejercerá como coordinador de las acciones del Pacto.
- Un técnico de formación y prospección de empresas.
- Un administrativo.
El proceso de selección de personal está abierto a residentes de los 18 municipios de La Marina Baixa, y será Labora quien se encargue de sondear y baremar a las personas inscritas en la oferta.
Posteriormente, se realizará una entrevista a los candidatos.
La inscripción deberá formalizarse en los Espais Labora de la comarca o a través de Punt Labora (https://puntlabora.gva.es/puntlabora) antes del día 21 de abril.
Requisitos para apuntarse como candidato
Todos los detalles y requisitos de los puestos demandados pueden consultarse en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Benidorm.
- Para el puesto de coordinador técnico de inserción laboral (código de ocupación 26241023 orientadores profesionales) se deberá contar con un grado o licenciatura.
- Para el puesto de técnico de formación y prospección de empresas (código de ocupación 23211070 técnicos y coordinadores de formación) se requiere una diplomatura o grado.
- Por último, para el puesto de administrativo (código 43091029 administrativos en general) se exige tener Bachiller o FP II de Administración.
Cabe destacar que para los tres puestos se requiere carné de conducir B y vehículo propio.
Todos ellos ejercerán sus funciones desde Benidorm.
Gómez ha incidido en que “desde el mismo momento en que asumimos la Presidencia de este Pacto Territorial por el Empleo de La Marina Baixa, el Ayuntamiento de Benidorm ha sido ágil a la hora de dar los pasos necesarios para que el órgano empiece a funcionar y a desarrollar los proyectos previstos”.
Tal y como señala la memoria que se trasladó a Conselleria, se van a impulsar “los planes necesarios para aprovechar las fuentes de inserción laboral detectadas, y coordinar las políticas públicas para insertar laboralmente a las personas demandantes de empleo y, en especial, mujeres, jóvenes y personas mayores de 45 años”.
Además, se van a “realizar políticas y programas de formación que permitan optimizar la relación entre la oferta y la demanda del mercado laboral de La Marina Baixa“.
Avalem Territori
Del mismo modo, desde el Pacto de Empleo de La Marina Baixa se quiere actualizar el diagnóstico territorial del área de la comarca en el marco del programa Avalem Territori, en colaboración con la Universidad de Alicante.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.