Vuelve el “Día Internacional de La Nucía” tres años después

El “VII Día Internacional de La Nucía” se celebrará el sábado 1 de abril de 11:00 a 18:00 horas en el Pabellón Muixara de La Nucía, organizado por la concejalía de Residentes Extranjeros.

Un encuentro de intercambio cultural para dar a conocer la cultura, folklore y tradiciones de 40 países, así como la entrada al público será libre y gratuita.

Tras tres años sin celebrarse por la pandemia vuelve en 2023 el “Día Internacional de la Nucía”. Una jornada de convivencia, diversión y entretenimiento, especialmente para las personas interesadas en la cultura y folklore de otros países.

Durante 7 intensas horas se podrá disfrutar de música, baile, actuaciones, trajes típicos, aperitivos, gastronomía autóctona, artesanía y mucho más de distintos puntos del mundo.

El objetivo del Día Internacional de La Nucía es dar un paso más en la integración de los ‘nucieros’ de diferentes nacionalidades.

La presentación del VII Día Internacional de La Nucía contó con la presencia de diferentes representantes de los países participantes y Jessica Gommans, concejala de Residentes Extranjeros.

Gommans destacó que la polivalencia del Pabellón Muixara permitirá que haya stands tanto dentro como fuera, para que esta jornada siga creciendo en stands y espacio.

El Día Internacional de La Nucía vuelve en 2023 con más fuerza que nunca, gracias a la implicación de los nucieros de diferentes países, asociaciones, ONGS, consulados y grupos de baile, que se están implicando al máximo en esta jornada de integración y la diversidad cultural”, explicaba la edil.

La Nucía internacional

La Nucía cuenta actualmente con una población de 18.600 habitantes, de los cuáles el 40% son residentes extranjeros de medio mundo, procedentes de 99 nacionalidades diferentes.

Desde el Ayuntamiento de La Nucía se han tejido puentes para fomentar su integración en la vida social del municipio como la Escuela de Español para Extranjeros (24 años), la Oficina Municipal de Atención a Extranjeros (OMAE, con atención en siete idiomas), Ciclo de conferencias mensuales del Grupo Noruego de Historia Española de la Marina Baixa etc. 

En este proyecto del “Día Internacional de La Nucía” se han implicado la prensa internacional que se edita en la comarca de la Marina Baixa, ONG’S, asociaciones culturales…etc.

India, Alemania, Argentina, Marruecos, Italia, Senegal, Gran Bretaña, Colombia, Ecuador, Bolivia y muchos otros países mostrarán lo mejor de sus culturas en el VII Día Internacional de La Nucía.

Hasta ahora ya han confirmado su presencia 40 países, con el debut en esta edición de nuevos países como Costa de Marfil, Indonesia y China.

Aunque hay que destacar la apertura que se ha preparado, protagonizada por un espectacular “Desfile de Naciones” a las 11:00 horas y con Ucrania como encargada de abrir el desfile.

La reina de las fiestas Teresa Mercado y sus damas de honor junto a els Majorals 2023- Penya L’Aixeta serán los representantes de España en el desfile de naciones de esta séptima edición y también tendrán su stand.

En 2023 se espera repetir el éxito de las seis primeras ediciones de este encuentro multicultural, estrenando nuevo emplazamiento en el Pabellón Muixara.

Vuelve el “Día Internacional de La Nucía” tres años después | Fuente: Ayuntamiento de La Nucía

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.