Benidorm abrirá Armada Española al tránsito antes de Semana Santa

La avenida de la Armada Española estará abierta al tráfico de vehículos y al tránsito peatonal antes de Semana Santa. Así lo ha avanzado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en una visita realizada a los trabajos que se están ejecutando.

La visita tuvo lugar en el marco de la campaña ‘A pie de calle’ y contó con la presencia de los concejales de Espacio Público y Participación Ciudadana, José Ramón González de Zárate y Ana Pellicer, así como los técnicos responsables de la obra, miembros del Consejo Vecinal, representantes de asociaciones de vecinos del barrio y un nutrido grupo de residentes.

Allí los técnicos municipales explicaron los detalles de la actuación, que fundamentalmente consisten en la creación de plataforma única, renovación de la red de recogida de aguas pluviales y acometer el enganche de las aguas residuales de los bloques de viviendas a la red de alcantarillado.

De hecho, además de implantar estaciones de bombeo también se han realizado un total de 34 acometidas en lugar de las nueve inicialmente previstas.

Nos hemos encontrado con algunas infraestructuras que por su antigüedad se encontraban en mal estado, lo que ha provocado una mayor complejidad en la obra”, explicó Pérez.

Uno de los objetivos primordiales de la obra es la construcción de una infraestructura que recoja las primeras aguas pluviales, que son las que arrastran una mayor cantidad de contaminantes, para bombearlas a la estación depuradora.

Esta nueva instalación, que irá soterrada, se está ejecutando en la confluencia de Jaime I con Armada Española. Además, otra estación de bombeo se acometerá a la altura del barranco de Xixo.

Objetivo Armada Española: Semana Santa

No obstante, el alcalde señalaba que el grueso de los trabajos estarán muy avanzados de cara al período vacacional de Semana Santa para poder circular con normalidad.

En ese punto, Toni Pérez recalcó el esfuerzo realizado para contar con el suficiente personal “para que los trabajos continúen según el ritmo previsto porque en estos momentos es difícil contar con la suficiente mano de obra para desarrollar en tiempo las inversiones”.

La implantación de la plataforma única en esta vía conllevará también la intervención en todos los vados de los edificios, algo que también está previsto hacerlo antes de Semana Santa.

Pasadas esas fechas los trabajos proseguirán con la colocación de las capas de aglomerado en la calzada y la implantación de los hitos tecnológicos.

Toni Pérez incidió en que “nos tomaremos el tiempo que haga falta para dejarlo todo en las mejores condiciones”, pero matizaba que “los plazos se están cumpliendo muy bien pese a la gran complejidad de la obra y de los imprevistos que han ido surgiendo”.

Con estos proyectos y estas actuaciones se evidencia nuestro compromiso por la sostenibilidad y por la mejora continua de las infraestructuras hídricas que permitan que nuestros ciudadanos tengan más calidad de vida”, comentó el alcalde.

Estas intervenciones son complementarias a las de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que reducirá la intensidad de vehículos, mejorará las condiciones ambientales y peatonales y fomentará el uso de la bicicleta y vehículos de movilidad personal.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.