L’Alfàs se posiciona como municipio centrado en la eficiencia energética

Loli Albero, concejala de la EDUSI, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado en Alfaz del Pi, ha acudido a la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente  Genera 2023 de Madrid.

El motivo de esta visita es conocer las últimas novedades de las energías limpias y su contribución en la transición hacia un sistema energético sostenible de cara a los objetivos climáticos 2050.

Loli Albero, concejala de la EDUSI en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente  Genera 2023 de Madrid.

La concejala alfasina de la EDUSI ha recordado que en estos momentos el municipio tiene en marcha tres proyectos para la instalación fotovoltaica de autoconsumo en los Centros de Educación Infantil y Primaria, CEIP, Veles e Vents, Santísimo Cristo y Racó de l’Albir.

Alfaz del Pi se encuentra inmerso en un proceso de transformación y transición

Alfaz del Pi se encuentra inmerso en un proceso de transformación y transición hacia un modelo más competitivo y descarbonizado, por eso tenemos que estar presentes en Genera, para conocer las novedades en el sector fotovoltaico”, ha comentado la edil.

La feria, en la que se han dado cita expertos de 21 países, cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

Se han abordado cuestiones tan relevantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas, el almacenamiento energético, el hidrógeno verde, autoconsumo y los procesos de descarbonización.

En definitiva, es la mejor plataforma para conocer las mejores políticas públicas, iniciativas privadas y experiencias de fomento de las energías renovables a todos los niveles.

“El futuro ya está aquí”

“El futuro ya está aquí”, afirma Loli Albero, y solo los tres proyectos puestos en marcha por el Ejecutivo Local para instalar fotovoltaicas en cada colegio público del municipio, se traducirá en una notable reducción del impacto medioambiental.

Con esto, los técnicos han estimado en la descarbonización de 114 toneladas de CO2 al año, además del importante ahorro energético que supone.

“L’Alfàs del Pi Territorio Saludable” trabaja para posicionarse como modelo de territorio saludable en Europa, gestión avalada por los fondos europeos en reconocimiento a las políticas de primar el crecimiento inteligente, sostenible, saludable e integrador de la ciudad.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Alfaz del Pi es miembro de la Red Innpulso y su objetivo es la creación de proyectos de mejora de la eficiencia energética en todo el término municipal.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.