Samuel Gaze se corona como “super” campeón en La Nucía

El ciclista neozelandés Samuel Gaze (Alpecin) se coronó como primero en la Shimano Super Cup Massi MTB XCO celebrado en La Nucía.

El numeroso público vibró con la espectacular remontada del español David Valero (BH Coloma Team), que demostró porque es el número 1 del ranking UCI, aunque terminó segundo.

Una prueba internacional de bicis de montaña que reunió durante un intenso fin de semana a 500 ciclistas de 26 nacionalidades diferentes, con varios campeones nacionales y bikers top mundiales tanto masculinos como femeninos.

Fue una prueba ya puntuable para el ranking mundial UCI, una clasificación centrada ya en las Olimpiadas de París 2024.

Tras 1º Samuel Gaze y 2º David Valero completó el pódium 3º el campeón danés Sebastian Fini (Lapierre Mavic Unity), 4º el francés Antoine Philipp (Giant Factory Off-Road Team) y 5º el español Jofre Cullell (BH Coloma Team).

Es el segundo año que se disputa esta prueba internacional de Mountain Bike en el circuito nuciero, organizada por el club local “La Nucía Coloma Bike Club”.

La entrega de trofeos contó con la presencia de Albert Busquets, Massi Bikes, los concejales Sergio Villalba y Miguel Ángel Ivorra y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Gran triunfo de Samuel Gaze

Con un circuito repleto de público se ha celebrado la carrera élite masculina de la Shimano Super Cup Massi MTB XCO de La Nucía.

El trazado del circuito estaba perfecto con mucho grip, incluso en las espectaculares pasarelas de madera del circuito XCO de La Nucía de 5 kilómetros.

La carrera empezó a todo trapo con un fuerte ritmo desde los primeros metros y con un motivadísimo Thomas Litscher, que lideraba la prueba con un ritmo infernal para intentar revalidar la victoria del pasado año.

Pronto se vino abajo y fue superado por el neozelandés Samuel Gaze, que encabezaba el grupo perseguidor hasta que se distanció y rodó en solitario durante el resto de la carrera, sin cometer ningún fallo.

Del grupo perseguidor se marchó el campeón checo Ondrej Cink, intentando alcanzar al líder de la carrera. Y luchando por la tercera plaza rodaba una grupeta formada por Cullell, Fini, Hasund, Malacarne y Philipp, mientras Valero todavía era duodécimo.

Poco a poco el biker del BH Coloma Team fue acortando diferencias hasta alcanzar al grupo perseguidor. En la primera rampa de la última vuelta Valero los superó a todos con un gran ataque y se lanzó a por la segunda plaza, con la fortuna de que Cink pinchó y pudo alcanzarlo.

Al final ganó la carrera un intratable Samuel Gaze, que dominó con mano de hierro consiguiendo su segunda victoria MTB de la temporada, antes de dedicarse a la carretera para hacer las primeras clásicas con el Alpecin.

En segunda posición entró David Valero, ante el delirio del público que aclamó al subcampeón del mundo y número 1 del ranking mundial UCI-1, que sumó puntos para conservar el liderazgo ante del inicio de la Copa del Mundo en mayo.

Samuel Gaze se corona como “super” campeón en La Nucía | Fuente: Ayuntamiento de La Nucía

El pódium lo completó el campeón danés Sebastian Fini, que fue tercero. Aunque fue una gran mañana para el ciclismo de montaña español, que situó a tres bikers en el top 10: 2º David Valero, 5º Jofre Cullell y 7º Pablo Rodríguez.

Previamente a la carrera Élite y sub 23 se disputaron a las 9:00 horas las carreras de Cadetes y Máster 40, 50 y 60, así como la de Junior y Máster 30 a las 10:40 horas.

Estreno de La Nucía BH Coloma Academy

Esta carrera supuso el estreno del nuevo equipo de jóvenes valores del MTB español “La Nucía BH Coloma Academy” que dirige Carlos Coloma.

No pudieron tener mejor debut, consiguiendo sus primeros pódiums, ya que Alberto Barros fue segundo en categoría sub23, mientras que en la carrera Junior Hugo Franco fue primero y Joan Mir segundo.

Primera prueba Super Cup Massi

Esta prueba de La Nucía fue la primera puntuable de este campeonato internacional Shimano Super Cup Massi de bicis de montaña XCO.

Es el campeonato internacional con más puntos UCI tras la Copa del Mundo, por eso contó con un gran nivel internacional de bikers en la parrilla de salida, tanto en categoría femenina como masculina.

También fue el estreno del nuevo circuito olímpico de mountain bike. Un recorrido de 5 kilómetros con saltos, pasarelas de madera, trialeras y subidas técnicas.

Todos los ciclistas alabaron el circuito, que con apenas dos ediciones se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.