Hoy han comenzado las Jornadas de Intervención en Materia de Drogas y Unidades Caninas destinadas a policías locales y que se están celebrando en Altea hasta el viernes.
Más de 150 agentes de toda España están asistiendo a estas Jornadas de Intervención, las cuales se centran en Materia de Drogas y Unidades Caninas que se celebran en Altea.
La inauguración de estas jornadas ha contado con la participación de José María Ángel Batalla, Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias; el alcalde de Altea, Jaume Llinares y el edil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Miguel de la Hoz; a quienes les ha acompañado en la mesa el Jefe de la Policía Local de Altea, Armando Reig.
El acto inaugural ha dado inicio con la intervención del edil de Miguel de la Hoz, quien ha dado la bienvenida a los presentes a este cita, que se celebra por primera vez en Altea.
“Es un orgullo para nuestra población ser un punto de referencia durante estos días, por la importancia en la erradicación del consumo y el tráfico de drogas”, ha comentado el edil.
De la Hoz ha recordado que “en Altea hay una unidad canina desde hace más de un año y los resultados han sido más que satisfactorios, reduciendo el consumo de drogas en las calles”.
Miguel de la Hoz ha resaltado la importancia de celebrar este tipo de jornadas que tienen como fin formar y actualizar a los participantes.
Concentración de policías locales
Por su parte, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias ha elogiado el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como el de la “policía de proximidad” como así ha denominado a los Policías Locales.
En palabras de José María Ángel Batalla: “hemos venido a hablar de mejorar la seguridad y la respuesta en nuestro trabajo, que es el de aplicar nuestra Constitución, darle garantías a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida siempre en defensa de los derechos que tienen los ciudadanos”.
“Unas jornadas que se centran en intercambiar experiencias y opiniones; procedimientos, protocolos y metodología para que nuestros ciudadanos dispongan de todas las garantías procesales para hacer mejor nuestro trabajo, aplicar las normas y las leyes”, incidía el secretario.
Finalmente, el alcalde de Altea, Jaume Llinares, ha destacado el trabajo a pie de calle que hacen los agentes de la Policía Local y ha indicado que “creo que vuestro trabajo es el que se ve diariamente en la calle, los otros cuerpos tienen otras funciones para mejorar la seguridad, pero la policía local es la que transmite esa sensación de seguridad y las patrullas caninas ayudan a ello”.
“Desde el Ayuntamiento de Altea estamos dispuestos a dar soporte a todo lo que sea complementar y mejorar vuestro trabajo y estas jornadas creo que os harán compartir experiencias de otras poblaciones que os ayudarán a mejorar en vuestro trabajo”, ha concluido Llinares.
Igualmente, el alcalde ha abierto las puertas del municipio a los más de 150 inscritos en la Jornadas de Intervención Policial en Materia de Drogas y Unidades Caninas.
Ponencias
Tras la inauguración han dado inicio las ponencias. La primera de ellas ha corrido a cargo de Rubén José Martínez, oficial de la Policía Local de Altea, quien ha hablado de signos en la detención de drogas en conductores de vehículos.
En horario de tarde, tanto hoy como mañana, serán los equipos de trabajo creados los que lleven a cabo las prácticas con controles reales en la vía pública.
Y el viernes, de 16:00 a 17:00 horas se procederá a la formación de unidades caninas en la plaza del Ayuntamiento. A continuación se realizará al acto de entrega de diplomas a los participantes y clausura de estas primeras jornadas en Altea.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.