El IES Pere Mª Orts i Bosch plasma la vida del Almirante Julio Guillén Tato

El Bachillerato Artístico del IES Pere Mª Orts i Bosch plasman la figura del Almirante Julio Guillén Tato, quien cumpliría 125 años.

Unos trabajos que van a complementar la exposición “Un esteta renacentista” que desde el pasado diciembre se exhibe en el Museu Boca del Calvari.

En esta obra, se aborda la trayectoria profesional y vital, su defensa y contribución al mantenimiento de las raíces y tradiciones, y su estrecha y prolífica relación con Benidorm que se refrendó con su designación como Hijo Adoptivo.

“Un personaje absolutamente apasionante”

Los estudiantes están ultimando los trabajos que desde el viernes se podrán ver en la segunda planta del Museu, y que dan continuidad a la exposición que, con tanto cariño, se ha preparado para acercar a la población la figura del Almirante Guillén Tato, un personaje absolutamente apasionante”, ha explicado la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer.

Pellicer ha visitado al alumnado para ver un anticipo de las obras que se exhibirán en el museo. “Es increíble ver la creatividad, entrega y sensibilidad de nuestros jóvenes artistas, que a través de la exposición ‘Un esteta renacentista’ han descubierto quién fue el almirante”.

Visita al bachillerato artístico del IES Pere Mª Orts i Bosch trabajando en la exposición del Almirante Julio Guillén Tato

La edil se ha mostrado convencida que “va a ser muy interesante conocer cómo estudiantes de menos de 18 años, interpretan y valoran a un hombre de la talla de Julio Guillén Tato, que sin duda fue un erudito que tocó y practicó materias muy diversas”.

En este punto, ha recordado que el almirante e historiador fue “un apasionado del mar y de Benidorm”. Director del Museo Naval y miembro de la Real Academia de la Lengua y de la de Historia, entre otros cargos y ocupaciones.

Guillén Tato fue “una de las personas más comprometidas con el primer desarrollo de Benidorm, trabajando codo con codo con el alcalde Pedro Zaragoza emprendiendo acciones entusiastas y altruistas que favorecieron avances y mejoras a nivel de servicios y espacios a partir de los años 50”.

Ejemplo de ello son el esfuerzo que Guillén Tato tuvo para que se creará un nuevo grupo escolar, los terrenos que cedió al Ayuntamiento para ampliar la Plaça de la Senyoria, en cuyo diseño se implicó personalmente, así como la remodelación del Carreró dels Gats y la Costera del Barco.

Trabajos en la exposición del Almirante Julio Guillén Tato.

Pellicer ha agradecido al IES Pere Mª Orts i Bosch su implicación en este proyecto, como también lo ha hecho en los últimos años con iniciativas como la exposición anual de carteles contra la violencia de género que también llevan la firma del alumnado del Bachillerato Artístico.

La campaña ‘Benidorm Fet a Mà’ o la presentación de varias galas de nuestro Concurso de Escaparatismo Navideño, hechas ambas en colaboración con estudiantes de ciclos formativos del centro”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.