El Ayuntamiento de Villajoyosa nombrará el premio a la excelencia en investigación local como “Premio Investigación local Jaume Soler”.
La destacada contribución de Soler para la conservación de la memoria histórica de Villajoyosa es uno de los principales motivos de este nombramiento.
Desde el departamento de Patrimonio Histórico, el edil del área Xente Sebastià explica que desde la concejalía se busca continuar fomentando y mejorar el conocimiento histórico de Villajoyosa entre la ciudadanía y visitantes.
Asegura Sebastià que “Creemos que se trata de una buena oportunidad para mantener esta línea marcada por anteriores concursos como el de fotografía antigua de la Vila Joiosa”.
Ha señalado también que “Tras dos ediciones, consideramos destinar la dotación económica de este certamen fotográfico al Premio de Investigación Jaume Soler para avanzar en nuestro afán divulgativo y rendir homenaje a esta ilustre persona del pueblo de la Vila Joiosa”.
De la obra de Jaume Soler destaca especialmente ‘Des del cantó d’El Mercantil’. En sus dos volúmenes desgrana la historia y tradiciones vileras, y numerosas biografías selectas, desde el más ancho punto de vista desde finales del siglo XIX hasta la llegada de la democracia después de las elecciones generales de 1977 y de la aprobación de la Constitución de 1978.
Se trata de una obra fundamental de la bibliografía local, escrita con una notable calidad literaria, que se ha convertido en una fuente primordial de referencia, un auténtico libro de cabecera para investigadores y aficionados a la historia local.
“Soler vivió en primera persona aquella época crucial de la historia de la Villajoyosa desde una posición destacada, en la cual llegó a ocupar la posición de alcalde, y que le permitió conocer en profundidad la vida social y política de la ciudad; abocando sus conocimientos en una publicación de extraordinario valor cultural”, explica el edil de Patrimonio Histórico de la localidad.
Igualmente relevante es la edición del volumen ‘Mostra del futbol viler 1920-1982’, en coautoría con Jaime Llinares y Francisco Mayor, sobre material recogido por Jaime Marcet, y que es la primera publicación recopilatoria (aparecida al 1998) de un deporte históricamente destacado en la misma ciudad.
Además Soler, por sus amplios conocimientos culturales, fue uno de los participantes del concurso de TVE celebrado en 1966, Kilómetro Lanzado, formando parte del equipo cultural, con el que Villajoyosa obtuvo el subcampeonato y cuyo premio en el programa (un automóvil Simca 1000) facilitó la compra del solar donde actualmente se ubica la Biblioteca Municipal “Cristóbal Zaragoza” y el Archivo Municipal, y con anterioridad, el Museo Municipal de Arqueología y Etnografía, germen del actual Vilamuseu.
Con el Museo Municipal, Soler mantuvo una relación constante proporcionando información muy relevante sobre diferentes aspectos, particularmente sobre la Barbera dels Aragonés; donando material etnográfico y bibliográfico propio de la primera mitad del s. XX, y aportando información clave en las exposiciones organizadas desde 1996 hasta 2005, año en el que falleció.
Por todo ello, la Corporación municipal considera dedicar el “Premio Investigación local Jaume Soler” de esta personalidad popularmente conocido como ‘Jaume de Esteve’ por su destacada contribución a la conservación de la memoria histórica del municipio dando su aprobación a la propuesta en próxima sesión plenaria.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.