Coincidiendo con el penúltimo mes del año, Benidorm ha hecho balance sobre la visitas al yacimiento del Tossal de la Cala, con más de 55.000 personas solo en 2022.
Según los datos trasladados hoy por la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, que ha afirmado que “estas cifras constatan que nuestro yacimiento suscita cada vez mayor interés entre residentes y visitantes”.
Una muestra del éxito conseguido tras el impulso de esta concejalía, ya que miles de personas se acercan hasta este punto para conocer el fortín romano del siglo I antes de Cristo y disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Benidorm.
Pellicer ha indicado que “como ya pudimos comprobar durante la primera mitad de 2022, la afluencia al Tossal es constante y regular durante todo el año, con picos de visitas en los principales periodos vacacionales o coincidiendo con festividades”.
La edil del área incidía en que “durante este verano hemos alcanzado un nuevo récord de visitas con más de 13.700 visitantes, 2.200 más que el año anterior”.
“Estas 55.000 personas que lo han visitado nos espolean a seguir trabajando en la puesta en valor de nuestro castellum, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y que tras las sucesivas campañas de excavación y proyectos de intervención se ha convertido en un yacimiento totalmente accesible y el mejor lienzo para comprender cómo se organizaban los fortines romanos de la época de las Guerras Sertorianas”, explicaba.
En este punto, Pellicer ha destacado que “nuestro yacimiento es el que más información ha facilitado a los arqueólogos sobre este tipo de construcciones militares, desde el punto de vista urbanístico, sociológico y etnológico”.
Asimismo, ha recordado que desde el Ayuntamiento se ofrece la posibilidad de recorrer el yacimiento acompañados por un arqueólogo para conocer en profundidad cómo se vivía en el castellum o el papel que este jugó durante las Guerras Sertorianas.
Estas visitas guiadas se realizan los viernes cada hora entre las 16:00 y las 18:00 horas; y los sábados y domingos, también cada hora, a partir de las 10:00 horas y con un último pase a las 13:00 horas.
A estas visitas guiadas de los fines de semana se suman las que a lo largo del año realizan centros escolares y educativos. La última de estas visitas la protagonizó un grupo de 40 alumnos de las Aulas de la Experiencia de la Universidad Miguel Hernández que cursan sus estudios en el CEAM de Altea.
Los interesados para realizar este recorrido guiado pueden concertar su cita mediante el correo electrónico visitatossal@benidorm.org.
En total, más de 55.000 personas has visitado este yacimiento romano a falta de un mes para terminar el año.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.