Calp organiza la XII edición de Fira Calp, la Feria de la Gastronomía y el Comercio, que vuelve a celebrarse en el municipio del 14 al 16 de octubre tras dos años de parón por la pandemia.
Regresa en una edición con destacadas novedades, aunque la principal es su apuesta por la cocina gourmet, el que los restaurantes participantes ofrecerán tapas más elaboradas y de un mayor nivel gastronómico. Por este motivo, este año se ha eliminado el límite en el precio de las tapas, como era habitual en ediciones anteriores, con el fin de que se pueda ofrecer una mayor calidad en los platos ofertados.
“Los visitantes podrán seguir degustando tapas tradicionales pero sobre todo se encontrarán con platos de gran elaboración, una oportunidad para mostrar el gran nivel que tienen nuestros restaurantes”, ha destacado el concejal de Comercio Paco Avargues.
Avargues explicaba que se ha hecho esta apuesta con la que al mismo tiempo Fira Calp se convierta en toda una experiencia gastronómica.
Participarán este año 15 establecimientos hosteleros entre restaurantes, heladerías y bares de copas así como 10 comercios que exhibirán sus productos.
Otra de las novedades de esta edición es una de las peticiones de los hosteleros del municipio, que demandaban la celebración de este evento en octubre, en vez de en mayo/junio.
Fira Calp también estrena nuevo emplazamiento, cambiando su ubicación habitual que era la Plaza Mayor por el Parc de la Creativitat.
Actividades previstas
Además en esta edición se ha hecho una apuesta fuerte por las actividades paralelas que completan la programación de la feria. Y así se ha previsto la celebración de cuatro conciertos: “Cabos Sueltos” (música pop – rock), el viernes 14 de octubre, la charanga “Xe Kin Ampastre” y el grupo de pop – rock – country “La Rendición” el 15 y un Tributo a Mecano el 16.
Además, también como novedad habrá catas de vino y de aceite así como numerosos talleres y charlas de salud (circuito entrenamiento de espalda sana, charla sobre patologías dentales o sobre el desarrollo motor y alimentación en bebés, niños y adolescentes, o un taller de dolor crónico, entre otros).
Además, el sábado 15 se firmarán ejemplares del libro “República y Guerra en Calp (1931-1939)” además de las actividades de animación infantil previstas.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.