La Comissió de Festes de Sant Antoni 2023 recupera este septiembre dos tradicionales actos: la mostra de ‘Menjars de la Terra’ y la ‘Cagà de la Burra’.
El concejal de Fiestas, Jesús Carrobles; el presidente de Sant Antoni, José Fuster; y Patricia Guijarro, integrante de la Comissió,presentaron ayer ambos actos que se realizarán en la Ermita de Sanç y con los que se recaudarán fondos de cara a las próximas fiestas de enero.
La primera cita tendrá lugar el 10 de septiembre con la degustación gastronómica, y el domingo 25 será el turno de la ‘Cagà de la Burra’.
El concejal de Fiestas ha destacado que, tras el mes de agosto, “se retoma el calendario festero con dos actos típicos y muy valorados por la ciudadanía”.
Sobre els ‘Menjars de la Terra’, Patricia Guijarro ha explicado que se trata de una muestra para “acercar” la gastronomía local “a vecinos y turistas”.
Los asistentes podrán degustar diferentes platos y propuestas culinarias adquiriendo un ticket con valor de 10 euros que incluye 5 consumiciones.
Los platos serán cocinados por vecinos benidormenses o bien aportados por establecimientos colaboradores, entre los que se encuentran los hoteles Albir Garden y melina, La Vienesa, Helados Sirvent, Cátering Atalaya, Café Olé, El Pósit, Arrocería La Marina y Pere Ripoll.
La degustación se abrirá al mediodía con los puestos de entradas, en los que las personas asistentes encontrarán ‘bollets’, ‘pebrera tallà’, ‘coca farcida’, montaditos de fritanga o calamar encebollado.
Después, se abrirán nuevos puestos en los que se servirán ‘putxero en pilotes’, ‘sang en ceba’, ‘olleta de blat’, ‘arròs en fesols i naps’ y otros tipos de arroces. Finalmente, habrá ‘coca dolça’ y helado.
El 25 de septiembre será el momento de la ‘Cagà de la Burra’, un acto “peculiar, divertido y diferente”, como ha comentado Carrobles.
Esta actividad, que se celebra después de 6 años, se habilitará en el parking de la Ermita un espacio con 500 parcelas numeradas. Cada parcela podrá adquirirse al precio de 10 euros.
Posteriormente, la Comissió dejará a la burra dentro de este recinto y habrá que esperar a que el animal defeque. La persona propietaria de la parcela en la que la burra haga sus necesidades recibirá un premio de 1.000 euros.
El concejal ha augurado que tanto els ‘Menjars de la Terra’ como la ‘Cagà de la Burra’ serán “un éxito de participación” y favorecerán que “la gente pase una jornada de convivencia y fraternidad” en l’Horta.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.