Benidorm prepara una nueva línea de ayudas dirigida al comercio

El Ayuntamiento de Benidorm prepara una nueva línea de ayudas destinada al comercio para minimizar la subida de la energía.

Esta convocatoria va dirigida a pymes, micropymes, autónomos y mutualidades que podrán alcanzar hasta 1.000 euros.

La subvención de 292.491 euros está financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Alicante, así lo anunció ayer la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez.

Gómez ha explicado que “desde marzo de 2020, con motivo del estallido de la pandemia, el Ayuntamiento ha ido articulando ayudas al tejido productivo, atendiendo en cada momento a los sectores que más lo precisaban”.

La reactivación turística ha mostrado que sectores vinculados directa o indirectamente han recuperado una actividad similar a la de 2019, “pero en este preciso momento al comercio le está costando un poco más alcanzar estos números”, incidió la edil.

Por ello, el equipo de gobierno local ha lanzado esta nueva línea de ayudas destinada al sector empresarial que se ve afectado por los efectos negativos de la inflación y de unos costes energéticos máximos en la historia.

Con esta convocatoria, ya son tres líneas de ayuda impulsadas por el Ayuntamiento en el último año. La primera se lazó en agosto de 2021, entregándose una prestación extraordinaria de 150 euros para sufragar, entre otros, los gastos por la subida de la factura de la luz. Una ayuda que llegó a 1.866 hogares de Benidorm.

La segunda ayuda estuvo dirigida a los mayores de 65 años y la tercera se anunció ayer, dirigida al tejido productivo. A estas ayudas directas se han sumado programas y campañas como ‘Luce Benidorm’.

La edil de área ha avanzado que se está trabajando en las bases de estas ayudas que próximamente se anunciará, así como los tipos de gastos que se pueden justificar, el porcentaje de esas facturas y los plazos y forma de presentación.

Gómez ha resaltado que “la voluntad del equipo de gobierno es seguir apoyando al tejido productivo de Benidorm y hacerlo como hasta ahora, con planificación y teniendo en cuenta las circunstancias y necesidades de cada sector en casa momento”.

“Somos, probablemente el Ayuntamiento de España que más recursos ha movilizado para atender a empresas, autónomos y familias y esa seguirá siendo nuestra línea de actuación”, concluyó la concejal.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.